Política Política -  31 de agosto de 2025 - 09:49

Apede: Proyecto anticorrupción debe ser aprobado "de manera urgente" por la Asamblea

La presidenta de Apede, Giulia de Sanctis, destaca que casos de corrupción son propiciados por la opacidad en las contrataciones públicas.

Apede señala tráfico de influencias en contrataciones

El gremio empresarial, reacciona al más reciente caso donde se destapan anomalías de la pasada administración gubernamental con el manejo de una plataforma tecnológica, para distribuir subsidios como el Vale Digital y el PASE-U, la cual "terminó convertida en un negocio privado a expensas de los ciudadanos".

"Este caso demuestra que la opacidad en la gestión pública tiene consecuencias en la vida de miles de panameños y socava la confianza en las instituciones", dijo la presidenta de Apede, Giulia de Sanctis.

La presidenta de Apede, destaca el hecho que desde el año 2021, los ciudadanos no tienen derecho o forma de conocer quienes son los dueños reales de las empresas que reciben contratos millonarios del Estado.

"Este velo de secreto, avalado por la Corte Suprema de Justicia, ha dejado abierta la puerta a negocios entre amigos, tráfico de influencias y el uso indebido del dinero de todos", advierte de Sanctis.

Esta situación explica por qué el país obtuvo apenas 33 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, según Transparencia Internacional. Un resultado que, más allá de los números, significa pérdida de inversiones, menos empleos y un retroceso en nuestra competitividad frente a la región.

LUIS CARLOS GÓMEZ PROCURADOR DE LA NACIÓN
La Apede apoya la propuesta anticorrupción sustentada ante la Asamblea Nacional por el procurador, Luis Gómez.  

La Apede apoya la propuesta anticorrupción sustentada ante la Asamblea Nacional por el procurador, Luis Gómez.

Urge aprobar proyecto anticorrupción

El gremio además solicita una administración de justicia real, sin excepciones y la aprobación "urgente" del nuevo proyecto de ley anticorrupción, impulsado desde la Procuraduría General de la Nación.

"Resulta alentador que en julio de 2025 el Procurador General de la Nación haya presentado un proyecto de ley con medidas que fortalecen la lucha contra la corrupción. Entre ellas se incluyen la ampliación de los plazos de prescripción, el uso de interceptaciones, operaciones encubiertas y compras controladas", sostiene la Apede.

El gremio destaca que este tipo de iniciativas, son el camino correcto, pero advierte que de nada servirá si la Asamblea Nacional no convierte esta propuesta en ley de manera urgente.