Nacionales Nacionales -  14 de agosto de 2025 - 16:09

Imparten seminario sobre Inteligencia Artificial y el Derecho de Autor

Maibys Chen del Ministerio de Cultura, dijo que en la era de la inteligencia artificial, proteger la creatividad humana es un derecho.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

Este jueves fue inaugurado el seminario “Herramientas para la Protección de los Titulares de Derecho de Autor y Derechos Conexos en la era de la Inteligencia Artificial ”, tema que fue abordado por expertos en la materia. El objetivo es abordar aspectos legales emergentes en un entorno tecnológico en constante evolución.

¿Cómo proteger el derecho de autor en la era de la Inteligencia Artificial?

Maibys Chen, directora nacional de Derecho de Autor del Ministerio de Cultura, dijo que en la era de la inteligencia artificial, proteger la creatividad humana es un derecho y un deber que honra el alma del conocimiento y que este seminario es organizado con el propósito de entender, analizar y anticipar los desafíos y oportunidades que conlleva la era de la Inteligencia Artificial; sobre todo en sus implicaciones a nuestros autores, artistas y titulares de derechos.

“Sin lugar a retroceso posible, las tecnologías emergentes, han revolucionado la manera en la que se crea, se accede, se percibe, se consume y comparten las creaciones intelectuales; marcando un antes y un después en la humanidad, modificando la manera de producir, lo cual se refleja en repercusiones culturales, sociales y económicas de vital importancia” explicó Chen. “Sin lugar a retroceso posible, las tecnologías emergentes, han revolucionado la manera en la que se crea, se accede, se percibe, se consume y comparten las creaciones intelectuales; marcando un antes y un después en la humanidad, modificando la manera de producir, lo cual se refleja en repercusiones culturales, sociales y económicas de vital importancia” explicó Chen.

SEMINARIO DERECHO DE AUTOR (4)

Evento desarrollado en la Feria Internacional del Libro

A Claudio Ossa Rojas, conservador del Registro de Propiedad Intelectual y jefe del departamento de Derechos Intelectuales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile, le correspondió abrir el seminario con el tema “Consideraciones de producciones hechas con IA. Experiencia en el Registro de Propiedad Intelectual de Chile”.

El evento se da en coordinación con la Cámara Panameña del Libro, durante dos días se tendrá un espacio de análisis y formación dirigido a profesionales del ámbito legal, creativo y cultural, enfocado este año en los desafíos que plantea la inteligencia artificial en materia de propiedad intelectual.

SEMINARIO DERECHO DE AUTOR (1)

Entre los temas que se presenta, destacan: las Tendencias evolutivas del derecho de autor frente a la IA y el universo cuántico, Consideraciones de producciones hechas con Inteligencia Artificial y la Experiencia en el Registro de Propiedad Intelectual de Chile, y la necesidad de una regulación de la IA para garantizar el respeto al derecho de los autores de obras escritas: desde una perspectiva global y otros.

El seminario finaliza ese viernes 15 con la ponencia de Luis Vergara, magistrado presidente del tercer Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá con el tema “Los retos de la IA y su incidencia en los aspectos procesales y probatorios de los procesos judiciales de derechos de autor.

SEMINARIO DERECHO DE AUTOR (2)