POLÍTICA Política -  14 de agosto de 2025 - 09:00

AMUPA: "La descentralización es buena, pero Panamá requiere una política clara"

El asesor de AMUPA advierte que sin una política nacional definida, la descentralización seguirá incompleta.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El asesor de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), Narciso Machuca, aseguró que la descentralización municipal ha avanzado de forma progresiva en el país, pero advirtió que el proceso carece de una política pública nacional que marque un rumbo claro.

Reformas a la ley de la descentralización

Machuca explicó que las reformas a la Ley 37 de 29 de junio de 2009 que regula la descentralización de la administración pública y la transferencia de competencias y recursos a los municipios introducen cambios sustanciales en transparencia y participación ciudadana. Entre ellos, destacó la obligatoriedad de conformar Juntas de Desarrollo Local en cada corregimiento, advirtiendo que su incumplimiento implicará la suspensión de las transferencias de fondos.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - NARCISO MACHUCA - DESCENTRALIZACIÓN PARALELA

“No hay Junta de Desarrollo Local, no hay fondos. No hay consulta ciudadana, no hay fondos. No hay rendición de cuentas, no hay fondos”, sentenció. “No hay Junta de Desarrollo Local, no hay fondos. No hay consulta ciudadana, no hay fondos. No hay rendición de cuentas, no hay fondos”, sentenció.

El dirigente recordó que el proceso pasó de una fase inicial de aprendizaje, iniciada en 2009, a una etapa más avanzada en la que los municipios ya cuentan con equipos técnicos, abogados y capacidad para manejar proyectos. Sin embargo, subrayó que no se pueden transferir competencias sin garantizar que las autoridades locales tengan la capacidad para ejecutarlas mejor que el Ejecutivo.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - NARCISO MACHUCA - DESCENTRALIZACIÓN PARALELA

Para Machuca, la falta de una política nacional de descentralización ha sido el mayor vacío de los últimos gobiernos: “No sabemos cuál es el rumbo del Ejecutivo en descentralización. Se ha trabajado con la ley, pero sin un plan claro, y así es como caminar sin linterna en la oscuridad”, advirtió.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - NARCISO MACHUCA - DESCENTRALIZACIÓN PARALELA

Manejo de fondos

Reconoció que, aunque han existido casos de uso indebido que deben investigarse, también hay autoridades locales que han administrado correctamente los recursos. Denunció que en algunos casos se han presentado denuncias públicas sin verificación previa, afectando la reputación de representantes que después resultan absueltos.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - NARCISO MACHUCA - DESCENTRALIZACIÓN PARALELA

Machuca concluyó que la descentralización, bien aplicada, fortalece la democracia y mejora las comunidades, pero para que funcione necesita reglas claras, capacidades técnicas y un compromiso real del Ejecutivo.

RAD NARCISO MACHUCA 14 AGOSTO
AMUPA: "La descentralización es buena, pero Panamá requiere una política clara"

AMUPA: "La descentralización es buena, pero Panamá requiere una política clara"