POLÍTICA Política -  13 de agosto de 2025 - 19:34

Críticas a la Corte Suprema no cesan tras suspensión del acuerdo de jubilación de magistrados

Los magistrados de la Corte Suprema niegan la existencia de un régimen de jubilaciones especiales para los administradores de justicia.

Corte Suprema en el ojo de la tormenta

El diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño calificó la actuación de los magistrados como "inadmisible".

"Aunque ellos emitieron un juicio previo que se adecua a la Constitución, es abiertamente inconstitucional, eso es jubilaciones aunque lo quieran ocultar con fondo complementario de retiro. Eso es jubilación porque no sale de las arcas de los jueces y magistrados, sino del Estado", destacó Cedeño.

Los diputados apuestan al cumplimiento del artículo 163 de la Constitución, el cual prohíbe a la Asamblea Nacional reconocer a cargo del Tesoro Público indemnizaciones que no hayan sido previamente declaradas por las autoridades competentes y votar partidas para pagar becas, pensiones, jubilaciones, gratificaciones o erogaciones que no hayan sido decretadas conforme a las leyes generales preexistentes.

"Eso tiene que venir aquí a la Asamblea por ley, jurídicamente por ley, si usted ve el acuerdo 407 así lo dice que tener una jubilación, otrora especial que estaba en el código judicial que fue superado por otra ley del Siacap, por un lado, por otro lado sólo lo suspende para ellos, no hay nada que impida que lo puedan establecer a posteriori. Los magistrados no se deben enojar con lo que decimos los diputados o con las objeciones del ministro Chapman, es toda la sociedad que está en contra de eso", agregó Cedeño. "Eso tiene que venir aquí a la Asamblea por ley, jurídicamente por ley, si usted ve el acuerdo 407 así lo dice que tener una jubilación, otrora especial que estaba en el código judicial que fue superado por otra ley del Siacap, por un lado, por otro lado sólo lo suspende para ellos, no hay nada que impida que lo puedan establecer a posteriori. Los magistrados no se deben enojar con lo que decimos los diputados o con las objeciones del ministro Chapman, es toda la sociedad que está en contra de eso", agregó Cedeño.

Sin fueros ni privilegios

Por su parte el diputado Eduardo Gaitán, remarcó que los magistrados olvidan el artículo de la Constitución que habla que no habrá fueros ni privilegios para nadie.

"Jubilaciones especiales ni para el presidente, ni diputados, nadie en Panamá debe estar sobre la ley", dijo Gaitán.

RAD - EDUARDO GAITÁN - 13AGO
El diputado Eduardo Gaitán cuestionó a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El diputado Eduardo Gaitán cuestionó a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El Poder Judicial, envuelto en cuestionamientos, negó la existencia de un régimen de jubilaciones especiales para los administradores de justicia.

El futuro de la Compensación por Retiro con el último salario para los jueces será uno de los puntos abordados próximamente por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.