Nacionales Nacionales -  12 de agosto de 2025 - 22:09

Magistrados de la Corte Suprema deciden suspender la compensación de retiro

Tras un pleno extraordinario, los magistrados de la Corte Suprema se pronunciaron a través de un escrito leído por la secretaria, Yanixsa Yuen.

Pleno extraordinario de la Corte Suprema

Luego de varias horas de reunión en pleno extraordinario, los magistrados decidieron suspender los efectos del acuerdo que otorgaba el régimen especial de retiro a los magistrados.

El pronunciamiento se dio a través de una declaración leída por la secretaria general de la Corte Suprema de Justicia, Yanixsa Yuen, y que fueron transmitidas cerca de las 9:30 p.m. del martes.

"El Órgano Judicial no tiene un régimen de jubilación especial, pues estamos sometidos a las mismas condiciones y requisitos de jubilación, edad requerida, cuotas y tope de jubilación de la caja de seguro social. El método empleado en el acuerdo es respetuoso de la constitución política y de la ley. Además se trata de una medida que busca reconocer y dignificar a labor de jueces y magistrados, quienes brindan un valioso servicio al país, por lo tanto merecen respeto y mejores condiciones laborales", destacó el comunicado. "El Órgano Judicial no tiene un régimen de jubilación especial, pues estamos sometidos a las mismas condiciones y requisitos de jubilación, edad requerida, cuotas y tope de jubilación de la caja de seguro social. El método empleado en el acuerdo es respetuoso de la constitución política y de la ley. Además se trata de una medida que busca reconocer y dignificar a labor de jueces y magistrados, quienes brindan un valioso servicio al país, por lo tanto merecen respeto y mejores condiciones laborales", destacó el comunicado.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. PALACIO GIL PONCE
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, han sido criticados por los fueros y privilegios de los que gozan.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, han sido criticados por los fueros y privilegios de los que gozan.

Magistrados piden respeto

El pronunciamiento también se enmarcó en pedir respeto a la investidura de los magistrados de la Corte, en recalcar que hubo "mucha desinformación" en torno al acuerdo y a rechazar la injerencia de otros órganos en las decisiones del Órgano Judicial.

"Rechazamos todo irrespeto e injerencia de otros órganos del Estado en los asuntos que únicamente competen al órgano judicial. La autonomía e independencia de este órgano del Estado, que siempre ha sido respetuoso de la libertad de expresión y de pensamiento, constituye un eje de la convivencia pacífica, por lo que rechazamos la diatriba, los ataques personales, la burla vacía y la desinformación del contenido del acuerdo", agregó el escrito. "Rechazamos todo irrespeto e injerencia de otros órganos del Estado en los asuntos que únicamente competen al órgano judicial. La autonomía e independencia de este órgano del Estado, que siempre ha sido respetuoso de la libertad de expresión y de pensamiento, constituye un eje de la convivencia pacífica, por lo que rechazamos la diatriba, los ataques personales, la burla vacía y la desinformación del contenido del acuerdo", agregó el escrito.

Secretaria general de la Corte Suprema de Justicia, Yanixsa Yuen,

Surgen nuevas reacciones

Dicha disposición levantó las críticas y suspicacias entre la ciudadanía, miembros de la sociedad civil, empresarios y la cúpula política del país, debido a la política de austeridad en el Estado y el establecimiento de fueros y privilegios.

Tras escucharse el pronunciamiento del Pleno de la Corte, el diputado Ernesto Cedeño reaccionó.

"Sigue lo inconstitucional. Suspendieron el contenido del acuerdo de compensación en el poder judicial, para los magistrados de la corte, (no lo eliminaron para ellos) pero no para el resto del poder judicial que sigue todo. No reflexionaron. La compensación debe hacerse por ley. Ellos no pueden legislar. No aprenden. Eso de la crítica de los otros órganos del Estado, seguro es por las observaciones que varios diputados hemos dicho. El fondo que ellos han creado, se abastece del tesoro nacional, que fondeamos todos, por amor a Dios", reaccionó Cedeño. "Sigue lo inconstitucional. Suspendieron el contenido del acuerdo de compensación en el poder judicial, para los magistrados de la corte, (no lo eliminaron para ellos) pero no para el resto del poder judicial que sigue todo. No reflexionaron. La compensación debe hacerse por ley. Ellos no pueden legislar. No aprenden. Eso de la crítica de los otros órganos del Estado, seguro es por las observaciones que varios diputados hemos dicho. El fondo que ellos han creado, se abastece del tesoro nacional, que fondeamos todos, por amor a Dios", reaccionó Cedeño.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1955462077440516298&partner=&hide_thread=false