Economía Economía -  8 de julio de 2025 - 11:48

Canal de Panamá estudia corredores energético y logístico para diversificar ingresos

El corredor energético será parte del desarrollo sostenible en la ribera oeste del Canal, con el objetivo de fortalecer la posición estratégica de la vía

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El Canal de Panamá dio a conocer sus planes de diversificación enfocados en el desarrollo logístico en las riberas este y oeste de la vía interoceánica, mientras avanza en garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano y las operaciones de la vía marítima.

Canal de Panamá estudia corredores energético y logístico para diversificar ingresos

Esta visión fue presentada por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, durante la ceremonia de toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Cámara Marítima de Panamá (CMP).

Diversificación y sostenibilidad como pilares

“El Canal se prepara para el futuro a través de la diversificación y la sostenibilidad. Vamos a aumentar los ingresos del Canal y su sostenibilidad futura para beneficio de todos los panameños”, destacó Vásquez Morales, quien subrayó la importancia de no dormirse en los laureles y continuar respondiendo a las demandas del comercio marítimo mundial, tal como se hizo con la ampliación reciente.

Ricaurte Vásquez-2222.jpeg
Canal de Panamá estudia corredores energético y logístico para diversificar ingresos

Canal de Panamá estudia corredores energético y logístico para diversificar ingresos

Nuevos proyectos y fuentes de ingresos

Entre los proyectos en estudio se encuentran el desarrollo de terminales portuarias en el Atlántico y Pacífico, la ampliación del corredor logístico, y la construcción de un corredor energético o gasoducto para el trasiego de Gas Licuado de Petróleo entre ambas riberas de la vía interoceánica. Esta estrategia busca atraer nuevas fuentes de ingresos, proteger los recursos hídricos y contribuir a la inversión social en Panamá.

Enfoque en el desarrollo sostenible y bienestar social

El corredor energético será parte integral del desarrollo sostenible en la ribera oeste del Canal, con el objetivo de fortalecer la posición estratégica de la vía, aumentar su capacidad, mejorar la calidad del servicio y garantizar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo. Además, el proyecto aspira a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas, garantizando acceso a agua potable y mejores condiciones en la cuenca del río Indio.

Ricaurte Vásquez-33333.jpeg

Construcción de confianza y compromiso con las comunidades

“Los panameños seremos exitosos si logramos aumentar el acceso a agua potable, garantizar agua para el tránsito de buques por el Canal y mejorar de manera real y cuantificable las condiciones de vida de los pobladores”, afirmó Vásquez Morales, enfatizando la importancia del apoyo comunitario para avanzar en estos proyectos.

Felicitaciones a la nueva directiva de la Cámara Marítima

Para cerrar su intervención, el administrador del Canal felicitó a René Gómez por su designación como nuevo presidente de la Cámara Marítima de Panamá, deseándole éxito en esta nueva etapa.