Durante su intervención en la Cumbre del Mercosur, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, agradeció el respaldo de la comunidad internacional en la defensa de la soberanía del Canal de Panamá, y solicitó apoyo para concretar el proyecto hídrico de Río Indio, clave para garantizar el futuro operativo de la vía interoceánica.
El mandatario panameño destacó la importancia del proyecto de Río Indio, liderado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), como una solución urgente a los desafíos hídricos que enfrenta la ruta marítima. “Pido su apoyo para que este proyecto sea exitoso y se resuelva su construcción lo antes posible”, expresó.
Señala infiltración ideológica y situación social
Mulino también se refirió a la crisis social vivida en Panamá en los últimos meses, atribuyéndola a una “infiltración de una izquierda no democrática” que, según dijo, exacerbó protestas como la huelga de educadores y los disturbios en la provincia de Bocas del Toro.
“La huelga de educadores se desvaneció por una decisión firme de mi gobierno: el que va a huelga, no cobra, y así lo he mantenido”, aseguró. Sobre Bocas del Toro, lamentó la pérdida de 7 mil empleos tras la salida de la empresa Chiquita Panamá, e indicó que su administración realiza gestiones para que la compañía retome operaciones en el país.
Promueve integración con el Caribe
En su discurso, el presidente panameño también propuso fortalecer la integración regional, destacando la importancia del Caribe en la agenda continental. “Pongo a disposición nuestra Secretaría Pro Tempore en la Asociación de Estados del Caribe. Panamá siempre estará presente, amigo, solidario y democrático junto a todos ustedes”, puntualizó.
Agenda bilateral
Mulino fue recibido por el presidente argentino Javier Milei y tiene previsto participar este jueves en la sesión plenaria y en el acto de traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur, de manos de Milei al mandatario brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva.
Además, sostendrá reuniones bilaterales con autoridades regionales y será homenajeado como visitante ilustre en el Palacio Legislativo de Buenos Aires.