El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión este martes con el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, a quien le compartió su visión y planes para mejorar la seguridad y modernizar la aviación comercial en el país.
En tanto, el mandatario estuvo acompañado del director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, y el subdirector, Abdel Martínez.
La seguridad es una prioridad en los planes del presidente Mulino para los aeropuertos del país. Durante la reunión, explicó que Panamá ha iniciado una colaboración junto con los Estados Unidos para reinstalar un sistema de reconocimiento facial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
De igual forma, sostuvo que se trabaja en mejorar la capacidad de respuesta de los aeropuertos del país ante amenazas de ciberseguridad, y en hacer más efectivo el manejo de la seguridad en las terminales de carga.
También se está en proceso para contratar a una empresa que rehabilite y dé mantenimiento a las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y se trabaja para reajustar el sistema de aeronavegación del aeropuerto de la ciudad de David, Chiriquí.
Plan de controladores aéreos
En tanto, el director Bárcenas detalló que se avanza en la apertura de 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, profesión que el sector aeronáutico nacional está demandando.
Bárcenas también mencionó que se proyecta construir una refinería en Colón para convertir el aceite usado en combustible sostenible para aeronaves.
El secretario general de la OACI hizo énfasis en que la aviación comercial aporta un 14% del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, y a la vez reconoció la importancia del país en la conectividad aérea de las Américas y el mundo.
Expresó que la OACI apoyará todas las iniciativas de la administración Mulino para asegurar el crecimiento seguro y sostenible de la aviación civil en Panamá.
Es la primera vez que un Secretario General de OACI visita Panamá, lo cual anticipa una colaboración aún más estrecha entre esta organización y la Autoridad de Aeronáutica Civil panameña.