NACIONALES Nacionales -  8 de julio de 2025 - 16:10

Minsa distribuye insumos en Colón y Bocas para prevenir embarazos en adolescentes

En América Latina y el Caribe, 1.6 millones de adolescentes se convierten en madres cada año, alertó el Minsa.

Campaña de prevención del Minsa

La donación incluye 144 mil condones, 5 mil lubricantes y material educativo para capacitar al personal de salud, que tendrá la misión de orientar a niñas y adolescentes en temas de salud sexual y reproductiva.

“Panamá ha dado pasos firmes en respuestas a esta realidad. Mediante resolución ministerial, hemos incorporado la variable ‘afrodescendiente’ en el expediente electrónico del Minsa, con el objetivo de fortalecer los datos sobre los problemas de salud que afectan a esta población, especialmente en atención a la salud sexual y reproductiva de adolescentes”, afirmó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo. “Panamá ha dado pasos firmes en respuestas a esta realidad. Mediante resolución ministerial, hemos incorporado la variable ‘afrodescendiente’ en el expediente electrónico del Minsa, con el objetivo de fortalecer los datos sobre los problemas de salud que afectan a esta población, especialmente en atención a la salud sexual y reproductiva de adolescentes”, afirmó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

La representante de UNFPA en Panamá, Edith Castillo, explicó que esta iniciativa forma parte de un proyecto que también se implementa en otros cuatro países de la región.

MINSA INSUMOS EMBARAZOS 2025.jpeg
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) entregó una importante donación de insumos al Ministerio de Salud (Minsa), que será distribuida en las provincias de Colón y Bocas del Toro, dos de las más afectadas por esta realidad.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) entregó una importante donación de insumos al Ministerio de Salud (Minsa), que será distribuida en las provincias de Colón y Bocas del Toro, dos de las más afectadas por esta realidad.

Embarazo en la región

“Con la donación de condones, lubricantes y material para la formación del personal de salud, quienes deben transmitirlo a las niñas y adolescentes de áreas vulnerables”, detalló. “Con la donación de condones, lubricantes y material para la formación del personal de salud, quienes deben transmitirlo a las niñas y adolescentes de áreas vulnerables”, detalló.

El embarazo en adolescentes tiene consecuencias que van más allá del ámbito personal. En América Latina y el Caribe, 1.6 millones de adolescentes se convierten en madres cada año, lo que equivale a una cada 20 segundos, según cifras de UNFPA. El impacto directo se refleja en abandono escolar, falta de oportunidades laborales y ciclos de pobreza difíciles de romper.

La intervención también busca fortalecer el trabajo del Minsa mediante mejores datos. La reciente inclusión de la categoría “afrodescendiente” en los expedientes clínicos electrónicos permitirá comprender con mayor claridad cómo afecta esta problemática a las comunidades negras y afroantillanas, facilitando una respuesta más precisa.

Además de Boyd y Castillo, participaron en la entrega Geni Hooker, jefa del Departamento de Salud y Atención Integral a la Población; Daniel Valdés López, director de Promoción de la Salud; y Eric Conte, director Nacional de Medicamentos e Insumos.

En esta nota: