Economía Economía -  8 de julio de 2025 - 20:23

Índice de confianza del consumidor disminuye 22 puntos por situación económica del país

El panorama que revela la encuesta de junio del Índice de Confianza es comparable al observado en el 2023 durante el período de manifestaciones.

Diana Cecilia Rodríguez
Por Diana Cecilia Rodríguez

El índice de confianza del consumidor disminuyó 22 puntos por la incertidumbre en torno a la situación económica del país. En 70 puntos se ubicó el índice de confianza al consumidor en el mes de junio, lo que representa una disminución de 22 puntos, explicó María Alejandra Cuellar, Gerente General de The Marketing Group.

VTR INDICE CONFIANZA CONSUMIDOR.mp4

El motivo es la incertidumbre generada por la situación económica en el país y las manifestaciones.

Índice de confianza cae

"Todo lo que involucre un malestar en la economía definitivamente tiene un impacto, en el hogar y posiblemente en el consumo y efectivamente esa desconfianza se ve reflejada en los indicadores, porque no solamente hemos pasado por un proceso de la situación bananera en Bocas del Toro, tenemos el tema de la CSS, venimos ahora con el impacto del tema educativo", señaló a ECOTV, Cuellar. "Todo lo que involucre un malestar en la economía definitivamente tiene un impacto, en el hogar y posiblemente en el consumo y efectivamente esa desconfianza se ve reflejada en los indicadores, porque no solamente hemos pasado por un proceso de la situación bananera en Bocas del Toro, tenemos el tema de la CSS, venimos ahora con el impacto del tema educativo", señaló a ECOTV, Cuellar.

El panorama que revela la encuesta de junio es comparable al observado en el 2023 durante el período de manifestaciones.

PERSONAS CAMINANDO ESTACIÓN METROBUS ZONA PAGA TRANSAPORTE.jpg
El índice de confianza del consumidor disminuyó 22 puntos por la incertidumbre en torno a la situación económica del país.

El índice de confianza del consumidor disminuyó 22 puntos por la incertidumbre en torno a la situación económica del país.

"Lo que más claro deja esta encuesta, que todo lo que se hace en torno a huelga, a parar de trabajar a cancelar la educación crea desconfianza, ahí está la muestra, como se interpreta esto que en noviembre de 2023 los números son muy similares a los de junio del 2025 que estaba pasando en esos momentos igual, exactamente lo mismo huelga, paros, destrucción", manifestó el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Arias.

La probabilidad de ahorrar dinero en los próximos meses también disminuyó, al igual la expectativa sobre la situación económica del país, lo que refleja una marcada desconfianza de la población.