Nacionales ECO News -  19 de mayo de 2025 - 20:31

Panamá se consolida como líder mundial de observación de aves en el Global Big Day

Un total de 771 especies de aves registró Panamá en el Global Big Day, estableciendo un nuevo récord nacional.

VTR GLOBAL BIG DAY.mp4

Panamá levantará informe sobre protección de aves

Con la información recopilada se afinaran estrategias de preservación de aves y mejoras en áreas protegidas, destacó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

"Toda esta información ahora que la hemos recogido el 10 de mayo a nivel nacional, nos va a decir donde que áreas naturales están en buen estado de conservación, donde hay más especies de aves, y donde tenemos que volcar nuestros esfuerzos para junto con los ciudadanos, conservar las especies", señaló el titular. "Toda esta información ahora que la hemos recogido el 10 de mayo a nivel nacional, nos va a decir donde que áreas naturales están en buen estado de conservación, donde hay más especies de aves, y donde tenemos que volcar nuestros esfuerzos para junto con los ciudadanos, conservar las especies", señaló el titular.

De acuerdo con datos de la plataforma eBird, a nivel nacional más de 3,500 personas de todas las edades se volcaron a las áreas protegidas con binoculares en mano para explorar y observar la diversidad de aves; las formas de sus anatomías; los colores de sus plumajes; la majestuosidad de sus cantos; y el número de individuos de cada especie que fueron avistados, así como el estado del bosque y ecosistema natural en el lugar donde las vieron.

MIAMBIENTE GLOBAL BIG DAY.jpeg
Panamá volvió al “Top ten” mundial, en la séptima posición de más especies registradas.

Panamá volvió al “Top ten” mundial, en la séptima posición de más especies registradas.

Panamá volvió al “Top ten” mundial

En el Global Big day se logró identificar la segunda especie de quetzal que tiene Panamá.

"Panamá tiene varias especies únicas, especies que consideramos endémicas, esas aves las observamos prácticamente todas incluyendo aves que solamente se encuentran en la isla de Coiba solamente la parte central del país. Este año observamos después de 15 años, la segunda especie que tiene Panamá de quetzal. Nadie sabía que tenemos quetzales en tierras altas del Darién", contó Jan Cubilla de la Sociedad Audubon. "Panamá tiene varias especies únicas, especies que consideramos endémicas, esas aves las observamos prácticamente todas incluyendo aves que solamente se encuentran en la isla de Coiba solamente la parte central del país. Este año observamos después de 15 años, la segunda especie que tiene Panamá de quetzal. Nadie sabía que tenemos quetzales en tierras altas del Darién", contó Jan Cubilla de la Sociedad Audubon.

La oportunidad fue propicia para reconocer la labor de 37 agrupaciones, científicos, ambientalistas y comunidades que participaron en el Global Big Day 2025, sumando esfuerzos por la conservación de nuestras aves y la promoción del conocimiento científico y ciudadano sobre la biodiversidad de Panamá.

En esta nota: