El gobierno de Panamá apuesta por modificar la Ley 45 que rige a los trabajadores bananeros, mientras crece la preocupación por la pérdida de empleos en Bocas del Toro, luego que se declarara "ilegal" la huelga que levan adelante los trabajadores contra las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
La ministra Muñoz explicó que, luego de 10 días de conversaciones, han presentado al presidente José Raúl Mulino y al Gabinete las propuestas -trabajadas en conjunto- para la revisión y el mejoramiento de la Ley 45, entre ellas, la apertura de expedientes de salud a los 7 mil 500 trabajadores para atención médica con la CSS.
Igual de especial al sector de las mujeres que trabajan en las bananeras y que, en el momento del embarazo, se pueda hacer valer sus derechos laborales, de salud y seguridad; estos expedientes clínicos permitirán -como Estado- darle seguimiento a los más vulnerables, explicaron.
No obstante, ambos ministros expusieron el temor de la pérdida de empleos, luego que el juzgado de trabajo decretó ilegal huelga, resolviendo una denuncia interpuesta por la empresa; además la empresa informó que unos 4 mil 500 trabajadores se han ausentado de sus trabajos tema que fue presentado a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana).
Trabajadores denuncian vulneración de derechos
Añadió que luego de escuchar las preocupaciones y pretensiones de los miembros de Sitraibana, en referencia a la Ley 45, exclusivamente, se han presentado al señor Francisco Smith, secretario general de este sindicato, las propuestas del gobierno que benefician al sector bananero y la salud de los trabajadores.
“Pero existe la preocupación de parte de la empresa y lo hemos comunicado a los trabajadores y sus dirigentes, por el riesgo de perder empleos, por ello, hacemos un llamado porque nos preocupa su estabilidad; como Estado vamos a honrar esta pretensión, pero tenemos niños sin ir a sus escuelas, personas que no pueden buscar sus medicinas, otros perdiendo citas y, por eso, tenemos que hacer este llamado a regresar a sus puestos de trabajo”, recalcó.
Apuestan a lograr consensos
Mientras que el ministro Moltó resaltó que trabajando juntos y en un ambiente de paz se podrá llegar a acuerdos para mejorar la ley que fue modificada y trastocada, pero este momento debe ser la oportunidad para unir la provincia.
Remarcó que Bocas del Toro es una provincia que su economía está basada en la producción y cosecha de banano, así como el comercio turístico, no obstante, estos cierres, tienen a bocas y sus comerciantes “ahorcados”.
“Se ha conversado con los trabajadores, la empresa y los comerciantes para volver a la tranquilidad y brindar soluciones a la provincia”, concluyó Moltó, al manifestar la disposición del gobierno de mantener las conversaciones ante un pueblo que está tranquilo recibiendo los beneficios que el Estado debe proporcionar.