Economía Economía -  19 de mayo de 2025 - 17:35

Panamá implementará sistema para aumentar la eficiencia y equidad del gasto público

El MEF incorporará evaluaciones económicas para fortalecer la toma de decisiones sobre el uso y la asignación de los recursos estatales en Panamá.

¿En qué consiste el Ecosistema Fiscal Inteligente para Panamá?

Este sistema permitirá incrementar la eficiencia y equidad del gasto público mediante el intercambio de información digital con altos estándares de seguridad, integridad, confiabilidad y acceso en tiempo real. Además, se incorporarán evaluaciones económicas para fortalecer la toma de decisiones sobre el uso y la asignación de los recursos estatales.

La iniciativa también contempla el intercambio seguro y confidencial de datos de alta calidad entre diversas entidades gubernamentales, utilizando algoritmos que faciliten el análisis de grandes bases de datos y respalden decisiones en tiempo real. Entre los componentes clave se incluye el desarrollo de un portal de transparencia del gasto, que contará con modelos robustos de seguridad y privacidad de la información.

SEDE DEL MEF.jpg
El Ministerio de Economía y Finanzas lidera el proceso de modernización estatal en Panamá.

El Ministerio de Economía y Finanzas lidera el proceso de modernización estatal en Panamá.

Como parte del proceso de Modernización del Estado, el MEF continúa liderando jornadas técnicas de inducción y reuniones con entidades públicas, con el fin de orientar en la actualización de estructuras organizativas y la mejora de la gestión pública.

Adicionalmente, se recopila información clave como las Ejecuciones de Ingresos, Gastos, Estructura de Personal y Presupuestos anuales 2024-2025; la Guía para el Tesorero Municipal; la División Política por Provincia, Comarca y Distrito; y el Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Ingreso Público.

En esta nota: