ECONOMÍA Economía -  19 de mayo de 2025 - 14:25

Hoteles en Panamá registran pérdidas de hasta 18 millones de dólares, según APATEL

Yovana Segarra alertó que la tendencia positiva comenzó a revertirse en abril, con una caída del 30 % en la demanda de hoteles.

Ricardo Grimas
Por Ricardo Grimas

La presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Yovana Segarra, detalló que el sector hotelero tuvo un inicio de año positivo, pero como resultado de los cierres en las calles, el área enfrenta una fuerte retracción en la demanda y millonarias pérdidas.

Impacto en el turismo

La presidenta de APATEL declaró que el sector turismo perdió 200 millones de dólares hasta el momento y de esta cifra, entre 16 y 18 millones de dólares corresponden al sector hotelero, añadiendo que la planificación de viajes a Panamá se realiza con antelación y con planes para meses futuros.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - YOVANA SEGARRA - OCUPACIÓN HOTELERA.mp4

En cuanto al turismo de convenciones, Segarra comentó que PROMTUR está realizando esfuerzos importantes para este área y si bien se firmaron numerosas convenciones a futuro para Panamá, la inestabilidad actual pone en duda si el país es el lugar ideal para estos eventos.

Ocupación de los hoteles

La presidenta de APATEL explicó que el sector hotelero de Panamá experimentó un repunte positivo durante el primer trimestre del año, logrando un incremento del 1 % en la ocupación y lo más importante, un aumento de hasta un 10 % más en el gasto turístico en comparación con el mismo periodo de 2024, un desempeño inicial que reflejó la atracción de turistas con mejor poder adquisitivo, que se hospedan por más tiempo y están dispuestos a disfrutar del destino.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - YOVANA SEGARRA - OCUPACIÓN HOTELERA.mp4

Sin embargo, Segarra comentó que esta tendencia comenzó a revertirse a partir de abril, cuando se observó una retracción de la demanda (decrecimiento del 30 %), sosteniendo que la situación se volvió más crítica en mayo y se prevé que sea peor en junio y julio.

Ataque de Suntracs a hotel

La presidenta expuso que actos de vandalismo, como los registrados por el sindicato Suntracs en los predios de un hotel durante una cumbre ministerial, son condenados por APATEL y si bien los ciudadanos tienen derecho a la protesta, esta debe realizarse de forma correcta, evitando la violencia, el cierre de vías y el daño a la propiedad.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - YOVANA SEGARRA - MANIFESTACIONES.mp4

Segarra manifestó que este accionar no solo perjudica a los hoteles, sino también a la imagen del país a nivel internacional, diluyendo los esfuerzos de promoción y afectando la experiencia del visitante.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - YOVANA SEGARRA - TURISMO SITUACIÓN ACTUAL.mp4

Competitividad hotelera

A pesar de los desafíos, la presidenta reveló que las tarifas hoteleras en Panamá se mantienen muy competitivas, ocupando el segundo o tercer lugar en Centroamérica por mejor tarifa promedio y en Latinoamérica, situándose en la posición número 10.

Ante este panorama, Segarra concluyó diciendo que el sector hotelero deberá ser muy creativo y necesitará más apoyo de aliados como PROMTUR y la Autoridad de Turismo para generar demanda. Sin embargo, el paso número uno es mejorar la imagen del país, que en la actualidad transmite inestabilidad.

RAD - YOVANA SEGARRA - 19MAY.JPG
Hoteles en Panamá registran pérdidas de hasta 18 millones de dólares, según APATEL

Hoteles en Panamá registran pérdidas de hasta 18 millones de dólares, según APATEL

En esta nota: