Después de tres meses de eventos y promesas, hoy jueves finaliza la campaña electoral en Panamá para dar paso a la jornada de reflexión de cara a las elecciones generales del próximo domingo, en las que los panameños elegirán a su nuevo presidente para el quinquenio 2024-2029.
El ente electoral recordó a los partidos políticos, candidatos independientes, así como a las agencias de publicidad que deben "retirar de los medios y espacios públicos en exteriores los anuncios que han sido colocados", de manera tal que el viernes 3 de mayo "no haya propaganda política".
Partidos políticos y los candidatos independientes han ido quitando a lo largo de este jueves 2 de mayo sus publicidades de los espacios públicos conforme a lo que dicta la ley.
Cierres de campaña
También los aspirantes a la presidencia han ido cerrando sus campañas desde la semana pasada, a falta de las independientes, Maribel Gordón y Zulay Rodríguez - ambas entre los cuatro con menor intención de voto en las encuestas entre los ocho candidatos- que hoy dan por concluido su periodo electoral.
Los candidatos
En estas elecciones, ocho aspirantes se disputan la presidencia, de los cuales cuatro aparecen con alguna opción de triunfo.
Uno de ellos es José Raúl Mulino, por el partido Realizando Metas (RM), envuelto en una controversia judicial por una alegada inconstitucionalidad de su candidatura, la cual analiza desde el martes en una sesión extraordinaria y permanente el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Los otros competidores con probabilidades de triunfo son Rómulo Roux, por la alianza de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (PPa); Ricardo Lombana, por el partido Movimiento Otro Camino (Moca), y el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), por el Partido Popular (PP).
Los candidatos presidenciales apuran sus últimas horas
Los candidatos presidenciales han ido dando sus últimas declaraciones a los medios de comunicación, recordando sus propuestas y lanzando mensajes para alentar el voto.
Por su parte, Roux escribió en la misma red social: "Este domingo, vamos a cambiar el futuro de Panamá. Cerramos esta campaña con muchísima fuerza, alegría, entusiasmo y compromiso para los 5 años que vienen. ¡Vamos unidos a ganar!".
Este 5 de mayo unos 3 millones de panameños están llamados a las urnas para elegir al nuevo presidente y vicepresidente, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes.