Economía ECO News - 

China confirma interés en licitación de tren a Chiriquí

China está interesado en un Tratado de Libre Comercio con Panamá y participar de la licitación del tren a Chiriquí.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

China está interesado en un Tratado de Libre Comercio con Panamá y participar de la licitación del tren a Chiriquí.

VTR CHINA TLC PANAMA.mp4

Las relaciones entre China y Panamá encaran nuevas e importantes oportunidades, así lo manifestó la nueva embajadora de China en Panamá, Xu Xuayuan, durante su primer encuentro con medios de comunicación.

Productos de Panamá en China

Al referirse a las exportaciones panameñas aseguró que siempre y cuando el istmo garantice productos agropecuarios de calidad, China los comprará todos.

"Ante la estructura de exportaciones panameñas a China antes hay cobre, langostinos congelados, piña, carne de res, yo creo que pronto va a poder exportar carne de cerdo. Ahora por el tema de la mina de conocimiento público, las exportaciones de cobre van a bajar a niveles mínimos. Entonces en esa coyuntura es nuestro gran deseo aumentar cada día más las exportaciones de productos agropecuarios de Panamá", confirmó Xu Xuayuan, Embajadora de China en Panamá. "Ante la estructura de exportaciones panameñas a China antes hay cobre, langostinos congelados, piña, carne de res, yo creo que pronto va a poder exportar carne de cerdo. Ahora por el tema de la mina de conocimiento público, las exportaciones de cobre van a bajar a niveles mínimos. Entonces en esa coyuntura es nuestro gran deseo aumentar cada día más las exportaciones de productos agropecuarios de Panamá", confirmó Xu Xuayuan, Embajadora de China en Panamá.

Tratado de Libre Comercio

En esa línea, reiteró la disposición de China a retomar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Panamá.

"China ofrece su total disposición para trabajar con Panamá para avanzar en un consenso respecto a la base de consultas en medio de la igualdad de beneficios mutuos y comparaciones y ganancias compartidas. Ojo, aquí no hay nada de imposición, ni un acuerdo por humillación, ya que en las negociaciones de todos los acuerdos de libre comercio siempre habrá algunos artículos de reserva. ¿Qué quiere decir? Si Panamá quiere proteger algunos de sus sectores, también podemos dejar esos artículos de reserva para alcanzar un acuerdo y un arreglo aceptable para ambas partes", comentó Xu Xuayuan, Embajadora de China en Panamá. "China ofrece su total disposición para trabajar con Panamá para avanzar en un consenso respecto a la base de consultas en medio de la igualdad de beneficios mutuos y comparaciones y ganancias compartidas. Ojo, aquí no hay nada de imposición, ni un acuerdo por humillación, ya que en las negociaciones de todos los acuerdos de libre comercio siempre habrá algunos artículos de reserva. ¿Qué quiere decir? Si Panamá quiere proteger algunos de sus sectores, también podemos dejar esos artículos de reserva para alcanzar un acuerdo y un arreglo aceptable para ambas partes", comentó Xu Xuayuan, Embajadora de China en Panamá.

Para ello, señalaron que el presidente electo José Raúl Mulino puede hacer un anuncio público de su interés de negociación o solicitarlo a través de Cancillería o de la Embajada China en Panamá.

China importacion EEUU.jpg
China confirma interés en licitación de tren a Chiriquí.

China confirma interés en licitación de tren a Chiriquí.

Tren Panamá-David

Sobre las intenciones ante el proyecto de un tren Panamá-Chiriquí, esperan que empresas chinas puedan participar de una licitación pública en igualdad de condiciones. Consideran que se necesitará más de una para este megaproyecto.

"Primero le corresponde a una empresa especializada en la construcción de ferrocarriles para participar. También hay otros servicios complementarios que le corresponde a otros constructoras especializadas. En ese caso, por ejemplo: China Construction Company Corporation, China Haguer, China Building Construction Corporation, entre otros cualificados y capacitados para participar. Además, estas empresas ya tienen proyectos ejecutados y probada capacidad en Panamá", resaltó Xu Xuayuan, Embajadora de China en Panamá. "Primero le corresponde a una empresa especializada en la construcción de ferrocarriles para participar. También hay otros servicios complementarios que le corresponde a otros constructoras especializadas. En ese caso, por ejemplo: China Construction Company Corporation, China Haguer, China Building Construction Corporation, entre otros cualificados y capacitados para participar. Además, estas empresas ya tienen proyectos ejecutados y probada capacidad en Panamá", resaltó Xu Xuayuan, Embajadora de China en Panamá.

La embajadora aclaró que este proyecto no es chino, sino panameño, y aunque tienen la intención de apoyar como lo hicieron en 2018 con un estudio de factibilidad al respecto, es Panamá quien debe avanzar con un plan.

En esta nota: