NACIONALES Radiografía -  3 de julio de 2025 - 09:19

Método ALOHA: el ábaco como herramienta para potenciar la mente de los niños

Kevin Powell demuestra cómo el método ALOHA transforma la concentración, memoria y autoestima a través del cálculo mental con ábaco.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

En un país donde la educación enfrenta retos estructurales y perjudicado por las huelgas, el método ALOHA se presenta como una alternativa innovadora para el desarrollo cognitivo infantil. Fundado en Malasia en 1993, este programa busca estimular el cerebro de los niños a través del uso del ábaco y la aritmética mental. Adrián Cedeño, maestro coach del programa en Panamá, explica que el objetivo es lograr un desarrollo integral que va más allá de las matemáticas.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - ADRIAN CEDEÑO - EL METODO ALOHA.mp4

“Al trabajar con el ábaco físico, los niños comienzan a mejorar en concentración, memoria, atención y, sobre todo, en autoestima. Más allá de sumar o multiplicar, están potenciando su cerebro”, afirma Cedeño. La práctica diaria, combinada con ejercicios mentales y visuales, permite que los estudiantes transiten del ábaco físico al mental, una transición que implica memoria muscular y disciplina.

BITE 2 RADIODRAFÍA - KEVIN POWELL - MÉTODO ALOHA.mp4

Kevin Powell, uno de los participantes más avanzados del programa, demuestra su agilidad resolviendo operaciones de multiplicación mental en segundos. “Yo antes no pensaba que esto era para mí. Me gustaban las matemáticas, pero con ALOHA descubrí que podía ir más allá”, cuenta Kevin, estudiante del Colegio Bilingüe de Santa Marta.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - ADRIAN CEDEÑO - CAMPIONATO DE ARITMÉTICA MENTAL.mp4

Impacto del método ALOHA en su vida

El joven destaca cómo esta técnica no solo lo ha ayudado en matemáticas, sino también a tener más confianza. “Un niño con confianza se atreve a más”, asegura. Y va más allá: “Sería muy bueno que esto pudiera llegar también a las escuelas públicas. Hay muchos estudiantes que se beneficiarían”.

BITE 4 RADIODRAFÍA - KEVIN POWELL - MÉTODO ALOHA.mp4

El método ALOHA ya cuenta con centros en Ciudad de Panamá (Costa del Este, Brisas del Golf, Calle 50, Condado del Rey) y en el interior del país (Chiriquí, Santiago, Aguadulce), y se espera seguir ampliando su alcance.

Cada año, los estudiantes del programa participan en campeonatos de cálculo mental, donde deben resolver hasta 70 operaciones en solo cinco minutos. Un reto que, más allá de los números, refleja una transformación en la forma de aprender.

“Esto no es magia ni un don especial”, concluye Cedeño. “Es técnica, disciplina y creer que los niños pueden mucho más de lo que creemos”. “Esto no es magia ni un don especial”, concluye Cedeño. “Es técnica, disciplina y creer que los niños pueden mucho más de lo que creemos”.

RAD METODO ALOHA 3 JULIO.jpg