Nacionales Nacionales -  3 de julio de 2025 - 14:09

Defensoría señala "graves violaciones" a Derechos Humanos en Bocas del Toro

La Defensoría del Pueblo dio detalles de las entrevistas y observaciones realizadas tras la declaración del Estado de Urgencia en Bocas del Toro.

Informe preliminar presentado por la Defensoría

El informe detalla que la entidad logró entrevistar a 186 personas de las cuales 104 forman parte de los primeros resultados del informe. Todos relacionados al desarrollo de la "Operación Omega", que en principio buscaba el desbloqueo de las vías que habían permanecido en rechazo a la Ley 456 de la Caja de Seguro Social (CSS).

WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.13.30 AM.jpeg
La Defensoría visitó a pacientes hospitalizados tras los enfrentamientos en Bocas del Toro.

La Defensoría visitó a pacientes hospitalizados tras los enfrentamientos en Bocas del Toro.

"Tenemos, en materia de investigación de Derechos Humanos, los indicios, elementos o circunstancias que sugieren razonablemente, la existencia de una violación de Derechos Humanos", dijo el defensor, Eduardo Leblanc. "Tenemos, en materia de investigación de Derechos Humanos, los indicios, elementos o circunstancias que sugieren razonablemente, la existencia de una violación de Derechos Humanos", dijo el defensor, Eduardo Leblanc.

El ombudsman aclaró que hasta la fecha se realiza este pronunciamiento debido a que se mantienen recopilando la información respectiva, pero que el proceso de monitoreo continúa en la provincia.

APREHENDIDOS EN CHANGUINOLA.jpeg

¿Qué encontró la Defensoría?

El defensor Leblanc enumeró la serie de actos que vulneran los Derechos Humanos y que encontraron durante los recorridos realizados, que incluyeron, hospitales y centros de detención.

Abusos típicos o detención arbitraria, 92 personas de las 104 es decir 88.5%; Uso excesivo de la fuerza (golpes, esposamiento prolongado, aplicaciones de gas, entre otros) 101 personas, es decir, 97.1% de los entrevistados; Negación de atención médica, 78 personas; Falta de comunicación con sus familiares o notificación de derechos, 90 personas.

"Hemos constatado a la fecha, indicios graves consistentes a la violación de Derechos Humanos que no pueden quedar sin presupuesta", remarcó Leblanc.