POLÍTICA Política -  3 de julio de 2025 - 10:00

Diputado Eduardo Gaitán impulsa cambios en la Asamblea: ¡Nuevo reglamento interno y fin a privilegios!

Como reforma inicial, Eduardo Gaitán destacó la asistencia de diputados como prioridad, de no ser así, que haya descuentos en el pago diario.

Ricardo Grimas
Por Ricardo Grimas

El diputado de la Coalición Vamos Eduardo Gaitán, compartió sus perspectivas sobre los cambios necesarios en la Asamblea Nacional, haciendo hincapié en la transparencia, la eficiencia legislativa y la renuncia a privilegios excesivos, apuntando a un compromiso renovado con la ciudadanía.

Reformas al reglamento interno

Uno de los cambios más apremiantes, según Gaitán, es asegurar un mayor compromiso de los diputados con el Pleno de la Asamblea y las comisiones.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - EDUARDO GAITÁN - NUEVO PERIODO LEGISLATIVO.mp4

Propuso que la asistencia perfecta sea una prioridad, sugiriendo descuentos en el pago diario por inasistencia como una medida para generar mayor responsabilidad en cada legislador, buscando garantizar que los diputados cumplan con su deber fundamental de legislar, tanto en el Pleno como en las comisiones.

Privilegios excesivos

El diputado y su bancada tomaron una postura firme al renunciar a una serie de privilegios que consideraron excesivos y que dejaron un "mal sabor de boca" en la población. Entre estos se incluyeron:

  • Pasaporte diplomático.
  • Exoneración vehicular.
  • Franquicia postal.
  • Teléfonos pagados por la Asamblea Nacional.

Para Gaitán, es una cuestión de coherencia, argumentando que los diputados, quienes crean leyes para que todos paguen impuestos, deberían ser los primeros en cumplir con sus obligaciones tributarias, en lugar de beneficiarse de exoneraciones.

BITE 2 RADIOGAFÍA - EDUARDO GAITÁN - REGLAMENTO INTERNO DE LA ASAMBLEA.mp4

Separación de poderes e intervención del Ejecutivo

Gaitán calificó la elección del presidente de la Asamblea como un "acto bochornoso" donde se intentó "comprar conciencias" y, aunque no fue llamado, confirmó que sus colegas de Vamos recibieron llamadas, incluyendo una sorprendente del Contralor General de la República.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - EDUARDO GAITÁN - NUEVO PERIODO LEGISLATIVO.mp4

Este incidente generó serias interrogantes sobre la verdadera separación de poderes en Panamá, planteando si el presidente busca controlar ambos órganos del Estado, una situación que Gaitán consideró inaceptable.

Comisiones: Agilizar el debate y la aprobación de leyes

El diputado señaló que en el pasado, la instalación de comisiones sufrió demoras significativas debido a negociaciones, proponiendo que se establezca un plazo máximo en el reglamento, de una semana o menos, para que las comisiones comiencen a debatir y aprobar proyectos de ley.

"Buscamos presidir algunas comisiones, sin embargo estas son conversaciones que se están dando para poder hacer las cosas en paz", aclaró Gaitán sobre la intención de que la bancada Vamos presida alguna comisión. "Buscamos presidir algunas comisiones, sin embargo estas son conversaciones que se están dando para poder hacer las cosas en paz", aclaró Gaitán sobre la intención de que la bancada Vamos presida alguna comisión.

Añadió que esta aspiración forma parte de negociaciones equitativas para asegurar que las comisiones trabajen de manera eficiente, discutiendo y aprobando los proyectos de ley que merecen un debate.

Gaitán manifestó su interés en continuar en la Comisión de Economía y unirse a la Comisión de Relaciones Exteriores, con la aspiración de presidir alguna de ellas con firmeza y transparencia si se le da la oportunidad.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - EDUARDO GAITÁN - CONFORMACIÓN DE COMISIONES.mp4

En definitiva, las declaraciones del diputado detallaron una visión de una Asamblea Nacional que priorice la responsabilidad, la ética y la eficacia en su labor legislativa, buscando fortalecer la confianza ciudadana en la institución.

RAD - EDUARDO GAITÁN - 3JUL.jpeg