ECONOMÍA Economía -  2 de julio de 2025 - 15:40

"¡No nos quiten espacio!": APEDE clama contra la transformación del Ministerio de la Mujer

La presidenta de APEDE, quien se identificó como feminista, lamentó que se elimine el ministerio porque recién se estaba formando.

Ricardo Grimas
Por Ricardo Grimas

Tras el informe a la nación del presidente Mulino en el pleno legislativo, donde anunció que el Ministerio de la Mujer pasará a ser una secretaría dentro del MIDES, Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), expresó su profundo lamento y desacuerdo con la decisión, calificándola como una "herida" para las mujeres del país.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - GIULIA DE SANTICS - DISCURSO PRESIDENCIAL.mp4

Ministerio de la Mujer

De Sanctis argumentó que, a pesar de ser una entidad estatal nueva, estaba realizando una "labor importante", en especial en lo que respecta al apoyo de las mujeres golpeadas y la atención en los albergues para víctimas de violencia doméstica, un problema que prevalece en Panamá.

Además, la presidenta de APEDE abordó la percepción, que escuchó "en los pasillos", de que este ministerio "no hace nada" o es solo para "impuestos políticos", rebatiendo esta idea con firmeza y señalando que "los que lo dicen son hombres" y que "muchos hombres... no lo entienden".

BITE 2 RADIOGRAFÍA - GIULIA DE SANTICS - DISCURSO PRESIDENCIAL.mp4

Bajo su punto de vista, el Ministerio de la Mujer es un espacio que las mujeres necesitan, destacando que constituyen el 50 % de la población, requiriendo apoyo del Estado y políticas públicas especializadas.

Alto déficit fiscal

De Sanctis sugirió alternativas a la eliminación de este espacio crucial, proponiendo que, en lugar de cortar un ministerio vital, el gobierno podría "poner en pausa dos años" los aumentos paulatinos a los diferentes funcionarios, una medida que ayudaría a reducir el déficit en un contexto de crisis.

"No me quiten el espacio de participación de las mujeres", priorizó De Sanctis. "No me quiten el espacio de participación de las mujeres", priorizó De Sanctis.

Si bien está de acuerdo con algunas medidas de ajuste, como la integración del Banco Hipotecario dentro de otros bancos estatales ya operativos, su crítica al ajuste del Ministerio de la Mujer se mantuvo firme.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - GIULIA DE SANTICS - NUEVO PERIODO LEGISLATIVO.mp4

En definitiva, la postura de APEDE, a través de su presidenta, subrayó la importancia de preservar las instituciones dedicadas a la equidad de género y al apoyo de las poblaciones más vulnerables en medio de la contención del gasto público.

RAD - GIULIA DE SANTICS - 02JUL.jpeg

"¡No nos quiten espacio!": APEDE clama contra la transformación del Ministerio de la Mujer