Nacionales Nacionales -  15 de octubre de 2025 - 20:32

Propuesta que busca aumentar beneficios a jubilados preocupa a sectores económicos

Los jubilados aseguran que no están afectando a ninguna actividad económica con su solicitud de mayor descuento.

Jubilados gozarían de más beneficios

Las iniciativas plantean desde un 20% hasta un 40% en medicamentos, atención médica, tratamientos, cirugías y operaciones. También incluye mayor beneficio en temas de transporte, hoteles, pasajes aéreos, entre otros.

VTR DESCUENTOS JUBILADOS EN HOTELES

Esto generó un pronunciamiento de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel). En un comunicado, los hoteleros manifestaron su preocupación de que se apruebe un descuento de 50% de lunes a jueves y un 30% de viernes a domingo en el pago de habitaciones, alegando que este beneficio no es deducible del impuesto sobre la renta y afecta sus finanzas.

"Toda iniciativa para mejorar la vida del ciudadano, del adulto mayor luego que ha tenido una vida productiva es importante. Sin embargo tenemos que hacer estudios de impacto económico" dijo Yovana Segarra, presidente de la Apatel. "Toda iniciativa para mejorar la vida del ciudadano, del adulto mayor luego que ha tenido una vida productiva es importante. Sin embargo tenemos que hacer estudios de impacto económico" dijo Yovana Segarra, presidente de la Apatel.

Según explicó Segarra, en este tipo de leyes, que no existen en otros países de la región, la carga financiera la sigue teniendo la empresa privada. Recalcó que hay temas que no se están tomando en cuenta.

"No se está tomando en cuenta el costo operativo. En un restaurante, en un hotel, el costo operativo es casi el 70% del ingreso y si nosotros vamos en lugar de 25% vamos a dar un 35% de descuento, estas tomando más de mi costo operativo y de hecho me estás dando pérdida", sostuvo.

Responden a las quejas

A esta posición respondieron los jubilados del Movimiento Mundos, quienes aseguran que no están afectando a ninguna actividad económica con su solicitud de mayor descuento.

“Se están fijando porque nosotros queremos que nos den el 50% de descuento de lunes a domingo y no que sea de lunes a jueves 50%; viernes, sábado y domingo 30% eso es injusto bajo todo punto de vista”, dijo el vocero de los jubilados Guillermo Cortés.

COMISIÓN DE SALUD DE LA ASAMBLEA
Los tres proyectos de ley sobre los jubilados se encuentran en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.

Los tres proyectos de ley sobre los jubilados se encuentran en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.

Crisis económica afecta a todos los sectores

El dirigente recalcó que el porcentaje que han pedido se va a mantener y así lo solicitarán a la Asamblea en pleno.

"Otra cosa tiene que decir que estos descuentos que nos aplican son deducibles de su declaraciones de renta, porque en esa nota también habla de que perjudicaría a los ingresos del fisco, bueno hagamos algo señores hoteleros, el fisco y nosotros es una cosa y el negocio de ustedes otra lo único que ustedes hacen es aplicar el descuento y descontarlo en su declaración de renta eso tienen que dejarlo bien claro a la faz del país”, agregó. "Otra cosa tiene que decir que estos descuentos que nos aplican son deducibles de su declaraciones de renta, porque en esa nota también habla de que perjudicaría a los ingresos del fisco, bueno hagamos algo señores hoteleros, el fisco y nosotros es una cosa y el negocio de ustedes otra lo único que ustedes hacen es aplicar el descuento y descontarlo en su declaración de renta eso tienen que dejarlo bien claro a la faz del país”, agregó.

Sin embargo, los hoteles aclararon que durante años han cargado con el peso de estos descuentos. La Apatel explicó que los hoteles pequeños del interior del país serán los más afectados.

"Cuando vienen temporadas bajas que estos hoteles generan promociones, cómo de esa promoción que ya es un descuento importante vamos a aplicar un 50%, entonces se hace totalmente insostenible el negocio si lo vemos desde esa perspectiva", remarcó Segarra.

El proyecto continúa en análisis para precisar los nuevos porcentajes y beneficios para esta población del país.

En esta nota: