El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó este jueves que el país no se involucrará en la disputa bilateral entre Estados Unidos y China, y denunció presuntas presiones que buscan afectar empresas chinas que operan en territorio panameño.
Panamá mantiene relación con China
Mulino explicó que la relación entre Panamá y China no es un invento reciente y que el país tiene vínculos históricos y comerciales sólidos con empresas chinas.
“Panamá tiene relación con China. No fue un invento mío, pero ustedes saben de dónde viene y de qué manera llegó. Pero está allí”, afirmó durante su conferencia semanal. “Panamá tiene relación con China. No fue un invento mío, pero ustedes saben de dónde viene y de qué manera llegó. Pero está allí”, afirmó durante su conferencia semanal.
Presuntas presiones de Estados Unidos
El mandatario reveló que ha recibido información sobre presuntas amenazas de funcionarios estadounidenses de la embajada en Panamá, quienes habrían condicionado visas para ejercer presión sobre el país.
“Para ejercer presión tiene que haber un presionado. Cierto es, y esa información sí la tengo de varios, de que han de una funcionaria por ahí de la embajada amenazando con quitar visas. Eso no es coherente con una buena relación que yo aspiro a mantener con los Estados Unidos”, indicó Mulino. “Para ejercer presión tiene que haber un presionado. Cierto es, y esa información sí la tengo de varios, de que han de una funcionaria por ahí de la embajada amenazando con quitar visas. Eso no es coherente con una buena relación que yo aspiro a mantener con los Estados Unidos”, indicó Mulino.
Sección consular Visa EEUU.jfif
Garantía de seguridad jurídica para empresas chinas
El presidente destacó que los contratos con empresas chinas en Panamá son pocos y muy claros, y subrayó que no se aceptarán presiones que comprometan la seguridad jurídica de estas compañías.
“El que aquí está, en Buenalit, se mantiene en Buenalit. Los contratos que existan con empresas chinas por parte del Estado son muy conocidos y muy pocos… Cosas que no se pueden eliminar, por más Estados Unidos que seas, no se pueden eliminar”, expresó. “El que aquí está, en Buenalit, se mantiene en Buenalit. Los contratos que existan con empresas chinas por parte del Estado son muy conocidos y muy pocos… Cosas que no se pueden eliminar, por más Estados Unidos que seas, no se pueden eliminar”, expresó.
Relación bilateral basada en respeto
Mulino hizo un llamado a que las relaciones internacionales se manejen con respeto y altura, y rechazó que Panamá sea usado como herramienta para resolver conflictos externos.
“No creo que es sano para la relación, ni para la vida jurídica de la misma, el utilizar a Panamá como caballito para que se sancione o se elimine a una empresa china que ya opera en Panamá”, aseguró. “No creo que es sano para la relación, ni para la vida jurídica de la misma, el utilizar a Panamá como caballito para que se sancione o se elimine a una empresa china que ya opera en Panamá”, aseguró.
Presencia histórica de China en Panamá
El mandatario también recordó la larga historia de la comunidad china en el país, destacando su aporte económico y social. “Somos un país que tiene una presencia china inobjetable por siglos… Han producido mucho para nuestro país desde muchos frentes. Si hoy tienen un problema coyuntural, es de ellos. En peleas de grandes uno no se tiene por qué meter”, concluyó.