ECONOMÍA Economía -  16 de octubre de 2025 - 11:51

Mulino viajará nuevamente a Brasil en diciembre para asistir a la cumbre del Mercosur

Mulino firmó el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo, Uruguay, los protocolos para que Panamá iniciara el proceso para ingresar como Estado Asociado.

Agencia EFE
Por Agencia EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que viajará en diciembre próximo a Brasil para asistir a la cumbre del Mercosur, mecanismo al que la nación centroamericana se adhirió como Estado Asociado hace casi un año.

Nuevo viaje de Mulino

"El 2 de diciembre yo asistiré a Brasilia, Brasil, a una cumbre de presidentes de Mercosur en la que llevaré ya la oficialización de Panamá, de acuerdo al procedimiento interno", declaró el jefe de Estado durante su conferencia de prensa semanal. "El 2 de diciembre yo asistiré a Brasilia, Brasil, a una cumbre de presidentes de Mercosur en la que llevaré ya la oficialización de Panamá, de acuerdo al procedimiento interno", declaró el jefe de Estado durante su conferencia de prensa semanal.

Mulino firmó el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo, Uruguay, los protocolos para que Panamá iniciara el proceso para ingresar como Estado Asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur), que tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, mientras Bolivia se encuentra en proceso para alcanzar ese estatus.

Los otros Estados Asociados del Mercosur son Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana, y Surinam.

El Parlamento panameño aprobó la semana pasada la ley que ratifica el Acuerdo de Complementación Económica entre Panamá y el Mercosur, la cual ya fue refrendada por Mulino, quien ha dicho que quiere integrar a su país como miembro pleno del mecanismo.

La aprobación del acuerdo de complementación abre paso al futuro el inicio de negociaciones bilaterales específicas con los países del Mercosur, como explicó en su momento el Ministerio de Comercio e Industria (MICI).

Mulino arribó la capital brasileña el pasado 27 de agosto para una visita oficial que incluyó una reunión con su homólogo, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, la firma de acuerdos económicos y su participación como orador de fondo en un foro empresarial para promover a Panamá ante el sector privado del gigante sudamericano.
MULINO CONFERENCIA 16 DE OCT 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que viajará en diciembre próximo a Brasil para asistir a la cumbre del Mercosur, mecanismo al que la nación centroamericana se adhirió como Estado Asociado hace casi un año.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que viajará en diciembre próximo a Brasil para asistir a la cumbre del Mercosur, mecanismo al que la nación centroamericana se adhirió como Estado Asociado hace casi un año.

Negociaciones

"Hay un protocolo que seguir para aquellas negociaciones que se tengan que hacer, que son técnicas y toman algún tiempo. Pero ya Panamá consolida su presencia, no solo ya como observador, como estábamos, sino es un paso adelante hasta llegar a ser un miembro activo. Todavía no lo somos, tenemos que concretarnos en esas negociaciones", afirmó este jueves Mulino.

Lo importante, agregó, "es el haber ampliado nuestra visión y nuestra cobertura en materia comercial, industrial, logística. El aporte que hace Panamá (al Mercosur) es su posición estratégica para la región (...) es decir, estos países que son muy grandes en producción de carne, fertilizantes, granos, etc., cuentan hoy con esta plataforma logística desde Panamá para reexportar sus productos a cualquier parte del mundo sin los problemas arancelarios que tienen ya en sus países por haber sido grabados por Estados Unidos".

"Es un momento oportuno para sacar beneficio de nuestra posición geográfica en función de países, no solo amigos, sino países que van contribuyendo mucho al acercamiento de las Américas, y nuestro país tiene la ventaja de pertenecer al bloque centroamericano y ahora comenzar a hacerlo respecto de la mayor concentración de países del Sur, que creo suman más de trescientos y pico de millones de personas. Así que de eso se trata", sostuvo el jefe de Estado.

En esta nota: