El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves la construcción de nuevas residencias estudiantiles en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en un esfuerzo por ampliar la oferta de alojamiento para los estudiantes universitarios del país.
Mulino acusa al rector Eduardo Flores de frenar la Ciudad Universitaria
Según Mulino, se implementarán dos proyectos principales: un edificio amplio en el campus central de la UTP en la capital y seis edificios regionales distribuidos en el interior del país. Estas instalaciones permitirán alojar a aproximadamente 830 estudiantes a nivel nacional.
“En coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá vamos a construir dormitorios accesibles para los estudiantes universitarios. Son dos iniciativas de alojamiento estudiantil que ampliarán la oferta de residencia para unos 830 estudiantes a nivel nacional. Un edificio amplio en el campus central de la UTP en la capital y seis edificios regionales en el interior del país”, indicó el mandatario durante su conferencia semanal. “En coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá vamos a construir dormitorios accesibles para los estudiantes universitarios. Son dos iniciativas de alojamiento estudiantil que ampliarán la oferta de residencia para unos 830 estudiantes a nivel nacional. Un edificio amplio en el campus central de la UTP en la capital y seis edificios regionales en el interior del país”, indicó el mandatario durante su conferencia semanal.
Recursos provenientes de proyectos previos
El presidente detalló que los recursos para estas nuevas residencias provendrán de los fondos inicialmente destinados a la propuesta de campaña de construir una “ciudad universitaria”. Sin embargo, señaló que el proyecto original enfrenta dificultades por la falta de cooperación con la Universidad de Panamá.
Mulino-222
Mulino acusa al rector Eduardo Flores de frenar la Ciudad Universitaria
“Estos recursos saldrán de los recursos que se iban a utilizar en lo que yo propuse en campaña, la ciudad universitaria, esa ciudad va a ser difícil hacerla, no por falta de entusiasmo y deseo del Órgano Ejecutivo, por la falta de cooperación del rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, no hubo manera, hasta ahí lo dejo”, declaró Mulino. “Estos recursos saldrán de los recursos que se iban a utilizar en lo que yo propuse en campaña, la ciudad universitaria, esa ciudad va a ser difícil hacerla, no por falta de entusiasmo y deseo del Órgano Ejecutivo, por la falta de cooperación del rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, no hubo manera, hasta ahí lo dejo”, declaró Mulino.
Impulso al acceso a la educación superior
Durante la campaña presidencial, Mulino prometió la construcción de un complejo universitario, con instalaciones modernas, conexión al Metro de Panamá y dormitorios accesibles para estudiantes que vienen del interior del país.
Además, se tenía previsto que podrían ubicarse facultades relacionadas con salud (Medicina, Odontología) y que estén vinculadas al área de la Ciudad Hospitalaria, lo que sugiere integración entre infraestructura educativa y servicios de salud.