NACIONALES Nacionales -  16 de mayo de 2025 - 09:43

Precios inflados y productos vencidos: ACODECO intensifica operativos

ACODECO alerta sobre desabastecimiento, especulación y abusos comerciales en zonas afectadas por paro y huelgas.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

Ramón Abadí, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), ofreció un amplio panorama de los desafíos que enfrentan consumidores y comerciantes en medio de la actual crisis que vive Panamá, especialmente en las provincias más afectadas por los paros y bloqueos.

Presencia en zonas sensibles y monitoreo de precios

Abadí explicó que la entidad mantiene presencia activa en Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro, aunque en esta última provincia las operaciones se manejan con mayor sensibilidad debido a la situación social. La institución ha realizado encuestas de productos para medir el impacto en el abastecimiento y los precios, identificando desabastecimiento total de artículos como pan, quesos, salchichas y ciertos granos.

“La oferta es mínima, los precios suben por la alta demanda y esto se convierte en un espiral que no se detiene”, señaló Abadí. “La oferta es mínima, los precios suben por la alta demanda y esto se convierte en un espiral que no se detiene”, señaló Abadí.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - RAMÓN ABADI - OPERATIVOS ACODECO.mp4

Empatía empresarial y regulación en tiempos de crisis

Ante la pregunta sobre si los comerciantes pueden subir los precios ante las dificultades logísticas, Abadí reconoció que hay un margen de discrecionalidad, pero hizo un llamado a la conciencia:

“Apelamos a los agentes económicos para que se pongan la mano en el corazón y apoyen a los consumidores. Ellos seguirán siendo sus clientes de por vida”, añadió. “Apelamos a los agentes económicos para que se pongan la mano en el corazón y apoyen a los consumidores. Ellos seguirán siendo sus clientes de por vida”, añadió.

También enfatizó que ACODECO no busca atacar al comercio, sino hacer cumplir las regulaciones que protegen la salud y la economía familiar.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - RAMÓN ABADI - OPERATIVOS ACODECO.mp4

Operativos y productos vencidos

El administrador destacó la importancia de fortalecer las acciones coordinadas con otras entidades como la Dirección de Ingresos, Migración y Salud, para actuar de manera más eficiente.

En recientes operativos sobre la vía Interamericana, especialmente cerca de Ojo de Agua, se decomisaron más de 1,500 productos vencidos en comercios rurales: pan, cereales, productos cárnicos y más.

Evasión fiscal y doble facturación en comercios

Abadí denunció prácticas irregulares como la evasión de impuestos mediante cobros diferenciales según el método de pago. En algunos comercios se han detectado cajas paralelas donde se manejan pagos sin registro fiscal.

“Esto daña al consumidor y a la comunidad, ya que los tributos no se reinvierten en servicios”, resaltó. “Esto daña al consumidor y a la comunidad, ya que los tributos no se reinvierten en servicios”, resaltó.

También explicó la importancia de exigir factura para reclamar ante ACODECO en casos de salud derivados del consumo de productos defectuosos.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - RAMÓN ABADI - OPERATIVOS ACODECO.mp4

Venta ilegal de loterías extranjeras

Otro problema abordado fue la venta de loterías ilegales provenientes de otros países, que compiten de manera desleal con la Lotería Nacional de Beneficencia. ACODECO trabaja en un acuerdo con esta entidad para frenar este fenómeno.

Denuncias contra inmobiliarias y gestores de cobros

ACODECO también enfrenta 192 quejas por prácticas abusivas en el sector inmobiliario, con un monto total que ronda los 90 millones de dólares. Las denuncias incluyen intereses desmedidos, contratos con cláusulas abusivas y falta de entrega de bienes.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - RAMÓN ABADI - OPERATIVOS ACODECO.mp4

Asimismo, las gestoras de cobros son recurrentemente sancionadas por prácticas ilegales, como mantener deudas prescritas en los historiales crediticios de los consumidores o evitar la prescripción aplicando pagos mínimos sin consentimiento. Las multas pueden alcanzar hasta 10 mil balboas por caso, y en situaciones repetidas, sumas mayores.

Engaños en funerarias

Finalmente, Abadí denunció una práctica abusiva de algunas funerarias, que simulan encuestas para obtener firmas que luego se usan para realizar descuentos directos no autorizados en las planillas de los encuestados.

RAD - RAMÓN ABADI - 16MAY.JPG

En esta nota: