Economía Economía -  16 de mayo de 2025 - 19:09

Mitradel confirma una pérdida de 13% en la generación de empleos

Las autoridades del Mitradel y expertos explican que se requiere recuperar la confianza en el país para combatir el desempleo.

Mitradel: Urge plan de recuperación de empleos

"Llevábamos un alza importante histórica de los últimos cuatro años, pero estas mal llamadas huelgas. Son paros de hecho e intentos de desestabilización", dijo la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz.

El consultor en inserción laboral, René Quevedo, indicó que la incertidumbre es el peor enemigo del empleo. Explicó que esta situación en el país impide que los sectores que más contratan, como hoteles, restaurantes y comercio, lo continúen haciendo.

"Es importante que entendamos que eso está en función de la inversión privada. Al haber menor inversión privada, habrá menos generación de empleo formal. En los últimos cinco años, 2019-2024, perdimos $4,600 millones de inversión privada", explicó Quevedo. "Es importante que entendamos que eso está en función de la inversión privada. Al haber menor inversión privada, habrá menos generación de empleo formal. En los últimos cinco años, 2019-2024, perdimos $4,600 millones de inversión privada", explicó Quevedo.

Jóvenes y Mujeres los mayores afectados

Pero, ¿Cómo se puede revertir esta pérdida y recuperar los empleos? Ante esta interrogante Quevedo señala que se debe "rescatar" la confianza en el sector interno de la economía.

"Los principales afectados han sido los jóvenes y las mujeres. Entre agosto de 2023 y octubre de 2024 el desempleo juvenil femenino subió cuatro puntos es la subida más alta en la historia. Hoy uno de cada tres jóvenes mujeres de 15 a 29 años es una nini. Eso jamás se había visto", agregó el consultor.

Programa Mi Primer Empleo-2.jpeg
Mitradel señala cifras preocupantes de desempleo en Panamá.

Mitradel señala cifras preocupantes de desempleo en Panamá.

Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), recordó que el desempleo en Panamá está cerca del 10%.

"Todos sabemos que la mitad de los empleados que están trabajando son informales. Eso es exactamente lo que nosotros queremos parar. Sin embargo, con estas huelgas podemos perder 7,300 nuevos empleos directos de Chiquita, y ni siquiera mencionar los micro, pequeños y medianos empresarios de todo el país que en este momento son los que nos están llamando día a día diciendo: Presidente vamos a perder nuestros negocios, vamos a perder nuestros empleos", dijo. "Todos sabemos que la mitad de los empleados que están trabajando son informales. Eso es exactamente lo que nosotros queremos parar. Sin embargo, con estas huelgas podemos perder 7,300 nuevos empleos directos de Chiquita, y ni siquiera mencionar los micro, pequeños y medianos empresarios de todo el país que en este momento son los que nos están llamando día a día diciendo: Presidente vamos a perder nuestros negocios, vamos a perder nuestros empleos", dijo.

Coinciden en la importancia de lograr que inversionistas tanto nacionales como internacionales recuperen la confianza en la estabilidad de Panamá, para que continuar con sus negocios les resulte rentable y no detengan la generación de empleos en el país.