Desde horas de la mañana de este viernes, los funcionarios de la Asamblea Nacional afectados por la retención de cheques por parte de la Contraloría sostuvieron una reunión en el Salón Azul del Órgano Legislativo. Los servidores, con documentos de marcación de entrada y salida, solicitaron explicaciones.
Funcionarios de la Asamblea Nacional acuden a la Contraloría
La decisión de la Contraloría, surge en medio de las auditorías sobre una estructura abultada que supera los 4 mil funcionarios.
"Hemos reportado alrededor de 500 desde el día 13 que fue el día del pago y sin embargo, a la fecha no han llegado los cheques. Ya hoy es 16, un día después de la quincena, esto es una falta grave administrativa que puede ser penalizada y vamos a llevar las acciones necesarias", dijo Karina Connell, de la Asociación de Funcionarios de la Asamblea Nacional. "Hemos reportado alrededor de 500 desde el día 13 que fue el día del pago y sin embargo, a la fecha no han llegado los cheques. Ya hoy es 16, un día después de la quincena, esto es una falta grave administrativa que puede ser penalizada y vamos a llevar las acciones necesarias", dijo Karina Connell, de la Asociación de Funcionarios de la Asamblea Nacional.
Connell reiteró estar de acuerdo con las auditorías, sin embargo, agregó que como a la fecha no hay resultados, no se puede decidir qué funcionarios de la institución con 40, 25 ó 35 años años de servicio sea una "botella".
Secretario de la Asamblea se reúne con Anel Flores
Las reclamaciones de los funcionarios llevaron al secretario de la Asamblea Nacional, Carlos Alvarado, a trasladarse a la Contraloría General de la República a reunirse con el contralor Anel Flores, quien confirmó que las auditorías todavía continúan contra las planillas, pero que el ente fiscalizador en medio de este proceso está dispuesta hacer algunas correcciones.
Contraloria00004.png
La Contraloría mantiene auditorías sobre la Asamblea Nacional.
"Se comprometió a salir de pagos en el transcurso del día de hoy más tardar el día de mañana, eso no quiere decir que no va a seguir su investigación me lo manifestó y me manifiesta que él siente que el problema ha sido una falta de comunicación", contó Alvarado. "Se comprometió a salir de pagos en el transcurso del día de hoy más tardar el día de mañana, eso no quiere decir que no va a seguir su investigación me lo manifestó y me manifiesta que él siente que el problema ha sido una falta de comunicación", contó Alvarado.
La Contraloría sostiene que la retención de al menos 300 cheques será llevada ante el Ministerio Público para determinar la existencia de posibles delitos.
A parte de encontrar planillas de diputados que superan los 3 millones de dólares anuales, la Contraloría dio con los hallazgos preliminares de clanes familiares.