Nacionales Nacionales -  25 de febrero de 2025 - 18:13

Mulino analiza posible cierre del BDA como medida para optimizar los recursos

El mandatario Mulino anunció además que prevé organizar una misión de empresarios panameños a Brasil, tras la visita de Lula da Silva entre marzo o abril.

Según se dio a conocer, la estrategia del gobierno, consiste en revisar el estado de la cartera que gestiona el BDA, para que sea manejada por el Banco Nacional de Panamá (BNP).

La idea del Ejecutivo sería "en aras de optimizar los recursos y mejorar la atención de las necesidades del sector agropecuario", destacó presidencia en un comunicado.

Mulino destaca oportunidades del Mercosur

El presidente además anunció la posibilidad que su gobierno organice una misión de empresarios panameños hacia Brasil para conocer las oportunidades que brinda el Mercado del Sur (Mercosur).

Dicha misión se realizaría luego de que su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visite Panamá, entre los meses marzo o abril, "a fin de ver oportunidades e intercambiar experiencias, enfocadas en el sector agropecuario".

En el encuentro, el mandatario destacó las puertas que puede representar el Mercosur para Panamá.

Productores insisten que la revisión del TPC con EE.UU.

Por otro lado, ganaderos, porcicultores, lecheros; productores de arroz, maíz y lácteos; reforestadores, entre otros, expusieron en la sesión del Gabinete Agropecuario la situación particular de cada uno, así como sus preocupaciones, entre estas la reducción de aranceles en virtud del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos.

También plantearon que es necesario revisar los trámites burocráticos, para facilitar el acceso a los insumos, productos o suplementos que requieren en el proceso productivo.

Gobierno promete apoyo al sector agro

El presidente Mulino reiteró el compromiso de su gobierno de respaldar la producción nacional con el acompañamiento necesario para abastecer el mercado local y alcanzar nuevos mercados internacionales.

"Tengo puestas las orejas en la tierra para saber por dónde viene la cosa y tenemos que discutir el estado en que se encuentran, entre muchos sectores que están necesitados de apoyo", expresó el jefe del Ejecutivo, quien invitó a los productores a reunirse bimestralmente con este fin. "Tengo puestas las orejas en la tierra para saber por dónde viene la cosa y tenemos que discutir el estado en que se encuentran, entre muchos sectores que están necesitados de apoyo", expresó el jefe del Ejecutivo, quien invitó a los productores a reunirse bimestralmente con este fin.

CONSEJO AGRO.jpeg
El presidente Mulino espera la visita del presidente de Brasil a Panamá entre marzo o abril.

El presidente Mulino espera la visita del presidente de Brasil a Panamá entre marzo o abril.

Mencionó que conoce y sigue de cerca los planteamientos de los productores, como la necesidad de infraestructuras que apoyen a la producción, la construcción de silos y atender el contrabando que afecta a los productores de plátanos. Sobre esto último, el presidente indicó que la Autoridad Nacional de Aduanas está tomando las acciones que corresponden. También se evalúa una iniciativa para castigar de forma enérgica el hurto pecuario.

Aumentar exportaciones es prioridad

De igual manera, se evalúa el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y se busca fortalecer, de forma coordinada con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), dada la importante labor que realiza en el campo de la investigación.

“Quiero fortalecer el IDIAP con tecnología e inversión y con funcionarios capaces. Creo en la investigación, en conjunto con la Senacyt, para ver de qué forma se puede modernizar, pensando en el futuro para mejora de la genética. Tenemos el compromiso serio de achicar la casa y buscar los recursos para lo que sirvan”, remarcó el mandatario, quien mencionó que también se pondrá orden en la Cadena de Frío. “Quiero fortalecer el IDIAP con tecnología e inversión y con funcionarios capaces. Creo en la investigación, en conjunto con la Senacyt, para ver de qué forma se puede modernizar, pensando en el futuro para mejora de la genética. Tenemos el compromiso serio de achicar la casa y buscar los recursos para lo que sirvan”, remarcó el mandatario, quien mencionó que también se pondrá orden en la Cadena de Frío.

Mulino destacó el auge que está teniendo en el mercado local la carne nacional, siendo un rubro que es necesario seguir fortaleciendo para aprovechar su potencial de exportación.

En el encuentro, en el que participaron también los ministros Juan Carlos Orillac (Presidencia), Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario) y el asesor presidencial y presidente de la Junta Directiva de la Cadena de Frío, S.A., Oscar Osorio.

En esta nota: