El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, presentó este jueves los detalles del Plan de Urgencia sobre el Relanzamiento Económico y Empleo, el cual contempla la ejecución de 14 proyectos con una inversión de 350 millones de dólares. Este plan tiene como objetivo generar alrededor de 10 mil empleos en el país, priorizando sectores como salud, agua y educación.
“Yo solo pido paciencia, esto no va a llegar como Santa Claus regando en un trineo empleos por todo el país, eso no va a pasar, cuando dinamicemos ciertos sectores como escuelas, carreteras y caminos de penetración eso va a generar mucho empleo porque son obras grandes”, afirmó.
Migración y acuerdo con EE.UU.
El mandatario también abordó el acuerdo con Estados Unidos para la recepción de migrantes deportados, asegurando que "aquí no hay nada escondido" y que se trata de un convenio que implicó la llegada de 299 personas en tres vuelos. "No hay más vuelos aprobados ni nada que se le parezca", sostuvo. Mulino destacó que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está financiando la totalidad del proyecto y que las autoridades panameñas han garantizado un proceso seguro para los migrantes.
Infraestructura carcelaria y Juegos Suramericanos
En materia penitenciaria, Mulino informó que avanzan los proyectos del centro penitenciario de Nueva Esperanza en Colón y del centro femenino de rehabilitación en Pacora. Además, se está planificando una segunda fase con proyectos de mayor envergadura que requerirán "ingeniería financiera" para su ejecución.
El presidente también confirmó la organización de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, que se celebrarán del 22 de marzo al 4 de abril de ese año. Este evento reunirá a 1,500 atletas de 17 países y generará ingresos por aproximadamente 25 millones de dólares.
Relaciones internacionales y política interna
Sobre la relación con Nicaragua, Mulino indicó que sostuvo una reunión con la embajadora de ese país, Jessica Padilla, en la que abordaron el "tema Martinelli". Sin embargo, el presidente no reveló detalles de la conversación.
En cuanto a China, Mulino desestimó especulaciones sobre un supuesto control del Partido Comunista chino sobre el Canal de Panamá. "Le he pedido al canciller que, si ese tema sale en la agenda, sea rechazado", señaló.
El mandatario también anunció que la tarifa del Metro de Panamá será revisada próximamente, debido a la necesidad de asegurar su sostenibilidad financiera.
Finalmente, sobre la Caja de Seguro Social (CSS), Mulino advirtió que la aprobación de una nueva ley es crucial para la estabilidad financiera del país. "Si esa ley no se aprueba bien, apaguen la luz y vámonos", dijo, señalando que, en caso de no recibir un respaldo adecuado, ejercerá su veto presidencial.