La Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada, emitió orden de aprehensión contra varios dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), según confirmó la Procuraduría General de la Nación (PGN) en horas de la tarde de este miércoles.
"Dicha causa penal se originó a partir de una querella interpuesta por extrabajadores de un proyecto de construcción ubicado en la isla de Bastimentos, provincia de Bocas del Toro, quienes se encontraban afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS). La querella, presentada por extrabajadores, señala como hecho principal los presuntos delitos de: estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato", destacó.
Según la PGN, esta investigación ha sido objeto de "recopilación y análisis de pruebas desde su apertura, y se encuentra en una etapa procesal que requiere la comparecencia de las personas señaladas, en aras de garantizar el desarrollo adecuado del debido proceso".
Suntracs denuncia "persecución política"
Previo a esta información, y tras la solicitud de asilo político realizado por el dirigente Saúl Méndez, actualmente refugiado en la Embajada de Bolivia en Panamá, otros voceros sindicalistas, reaccionaron en conferencia de prensa, para indicar que existe la intención de acallar las voces críticas al actual gobierno.
"En este momento a él, se le ha concedido una protección personal, hasta que finalmente en Bolivia se estudie detalladamente la condición de asilo político", dijo el dirigente Yamir Córdoba.
Realizan allanamientos al Suntracs
Las sedes del Suntracs, ubicadas en Avenida Perú en ciudad capital y en San Miguelito, corrieron la misma suerte que la sede de Chiriquí, que fue allanada el martes.
Esta vez, personal del Ministerio Público y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), acudieron al lugar para desarrollar diligencias tendientes a recopilar información sobre la comisión de presuntos delitos financieros investigados.
A la sede del Suntracs en Avenida Perú, donde en su momento operó el centro político del Frente Amplio por la Democracia (FAD), llegó la excandidata presidencial, economista y dirigente sindical, Maribel Gordón.
Hace algunos días, un Tribunal de Garantías, declaró la detención provisional de Jaime Caballero, otro de los dirigentes del Suntracs acusado por el presunto delito de blanqueo de capitales, a través de la Cooperativa Servicios Múltiples R.L. que fue cerrada por orden del gobierno recientemente.