La directora del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Erika Vargas, confirmó que la entidad ordenó el cierre de la Cooperativa de Servicios Múltiples del SUNTRACS R.L. tras una auditoría que reveló serias deficiencias financieras y de cumplimiento.
Irregularidades y señales de alerta a IPACOOP
Uno de los casos más llamativos fue el de un directivo del sindicato que solicitó un préstamo por $52,000 para la supuesta compra de un vehículo, a pesar de tener un salario de $2,800. La auditoría reveló que el préstamo, pactado a 8 años, fue cancelado en apenas dos, con pagos en efectivo entre $5,000 y $10,000, lo que encendió alertas internas.
Según Vargas, el caso será elevado a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que tiene la competencia para investigar y, de ser necesario, remitirlo al Ministerio Público.
Cooperativa no cumplió con auditorías ni capacitaciones
La cooperativa del SUNTRACS también se negó a participar en las capacitaciones obligatorias sobre prevención de blanqueo, impartidas por IPACOOP a las 166 entidades supervisadas. Este incumplimiento, sumado a la falta de una matriz de riesgos, un sistema de monitoreo deficiente y reiteradas omisiones en su gestión financiera, motivaron la decisión de cerrar la cooperativa.
IPACOOP inició esta acción en el marco de sus facultades como ente fiscalizador, sustentado en la norma 23 de 2015. Vargas aclaró que el proceso ha seguido el debido procedimiento, y que una vez agotadas las etapas administrativas, el caso será formalmente remitido a las autoridades competentes para que se investigue.