El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Panamá, Kevin Marino Cabrera, realizó este lunes una visita oficial al Canal de Panamá para conocer de primera mano el funcionamiento de una de las rutas marítimas más importantes del mundo.
Recorrido de Kevin Marino Cabrera por el Canal
Acompañado por una delegación integrada por el agregado de defensa, Daniel Bethancourt, y la agregada de economía, April Cohen, el diplomático fue recibido en las esclusas de Miraflores por el vicepresidente de Operaciones del Canal, Boris Moreno. Posteriormente, la comitiva se trasladó a las esclusas de Cocolí, donde fueron recibidos por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales.
Ampliación del Canal
Durante el recorrido, los representantes estadounidenses pudieron observar en operación las esclusas neopanamax, infraestructura clave para el tránsito de buques de gran calado, y participar en un diálogo técnico enfocado en la capacidad operativa del Canal, los desafíos estratégicos que enfrenta y su rol dentro de la logística global.
En su intervención, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, agradeció el interés mostrado por el embajador Cabrera.
"Agradezco que el embajador Cabrera se haya tomado el tiempo para recorrer el Canal de Panamá y, en especial, a la esclusa centenaria de Miraflores y, también, conocer de primera mano las obras de expansión en las esclusas de Cocolí, construidas con inversión panameña. Esta ampliación duplicó la capacidad de tráfico de la vía, y permitió al embajador presenciar el compromiso inquebrantable de los panameños por garantizar un tránsito seguro, accesible y neutral para todos los que dependen del Canal", expresó Vásquez. "Agradezco que el embajador Cabrera se haya tomado el tiempo para recorrer el Canal de Panamá y, en especial, a la esclusa centenaria de Miraflores y, también, conocer de primera mano las obras de expansión en las esclusas de Cocolí, construidas con inversión panameña. Esta ampliación duplicó la capacidad de tráfico de la vía, y permitió al embajador presenciar el compromiso inquebrantable de los panameños por garantizar un tránsito seguro, accesible y neutral para todos los que dependen del Canal", expresó Vásquez.
EMBAJADADOR DE EEUU CANAL DE PANAMÁ 2025.jpg
En una muestra de acercamiento institucional, el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, realizó este lunes una visita oficial al Canal de Panamá para conocer de primera mano el funcionamiento de una de las rutas marítimas más importantes del mundo.
¿Qué dijo el Embajador de EEUU?
Marino Cabrera señaló, tras su visita a la vía acuática en su cuenta de X, que trabajará para que los barcos del gobierno norteamericanos pasen "gratis".
"Hoy visité el Canal de Panamá, el cual es vital para los intereses de seguridad nacional y económica de Estados Unidos. Bajo el liderazgo del presidente Trump, trabajaré para asegurar que los buques del gobierno de Estados Unidos pasen primero y gratis por el Canal, de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista Chino y sus agentes en Panamá y en el hemisferio.
Según datos oficiales, Estados Unidos continúa siendo el principal usuario de la vía interoceánica. Al cierre del año fiscal 2024, más de la mitad de los tránsitos registrados tuvieron como origen o destino puertos estadounidenses. Además, el 76 % de la carga movilizada estuvo relacionada con ese país, y más de tres cuartas partes de dicha carga utilizaron las esclusas neopanamax.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/USAmbassadorPAN/status/1925242169071198630&partner=&hide_thread=false