Nacionales Nacionales -  19 de mayo de 2025 - 10:46

CIAES, el centro donde los niños con autismo aprenden a su ritmo y con amor

El CIAES, ubicado en la sede central de UDELAS, ofrece un enfoque terapéutico individualizado que incluye servicios especializados

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), a través de su Centro Interdisciplinario de Atención e Investigación en Educación y Salud (CIAES), atiende actualmente a 32 niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), como parte de su compromiso con la inclusión y el desarrollo integral infantil.

CIAES, el centro donde los niños con autismo aprenden a su ritmo y con amor

El CIAES, ubicado en la sede central de UDELAS, ofrece un enfoque terapéutico individualizado que incluye servicios especializados en psicología, terapia ocupacional y terapia del lenguaje. Estas intervenciones buscan potenciar las habilidades comunicativas, motoras y sociales de los niños, con el objetivo de mejorar su calidad de vida desde una edad temprana.

“El abordaje temprano y personalizado hace una gran diferencia en el desarrollo de los niños con autismo”, explicaron especialistas del centro. El TEA es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la flexibilidad cognitiva y conductual. En el CIAES, cada infante accede a sesiones adaptadas a sus necesidades específicas, previa presentación de una referencia médica.

Udelas.jpeg
CIAES, el centro donde los niños con autismo aprenden a su ritmo y con amor

CIAES, el centro donde los niños con autismo aprenden a su ritmo y con amor

El equipo multidisciplinario del centro trabaja para crear un ambiente seguro, estimulante y respetuoso de los ritmos individuales de aprendizaje. Según UDELAS, los avances observados en los niños atendidos han tenido un impacto positivo no solo en ellos, sino también en sus familias.

‍‍Comunidad invitada a conocer y apoyar

UDELAS extiende una invitación a padres de familia, educadores y miembros de la comunidad a informarse sobre estos servicios e involucrarse en esta valiosa iniciativa que impulsa un futuro más inclusivo. “Brindar herramientas adecuadas a cada niño es apostar por un mañana más esperanzador”, concluyeron los voceros de la universidad.

En esta nota: