Nacionales Radiografía - 

Cámara de Comercio cataloga como preocupante la deserción escolar

El presidente electo de la Cámara de Comercio, Adolfo Fábrega, indicó que el país debe trabajar en erradicar la deserción escolar

El presidente electo de la Cámara de Comercio, Adolfo Fábrega, indicó que el país debe trabajar en un pilar fundamental, y es la educación. Ante este escenario el titular de la Cámara de Comercio precisó que uno de los factores a erradicar es la deserción escolar.

ESTUDIANTES.JPG
Cámara de Comercio cataloga como preocupante la deserción escolar

Cámara de Comercio cataloga como preocupante la deserción escolar

"Pensamos que más inversión de los fondos públicos debe haber en educación. En este quinquenio la educación no ha brillado", sostuvo Fábrega en Radiografía. "Pensamos que más inversión de los fondos públicos debe haber en educación. En este quinquenio la educación no ha brillado", sostuvo Fábrega en Radiografía.

Sus declaraciones se dan luego de que gremios magisteriales anunciaran que no descartan huelga, paro o marchas, esto tras el incumplimiento de pago a educadores. Todo se decidirá en la Asamblea General del 15 de mayo.

El posible escenario preocupa al nuevo titular de la Cámara de Comercio, quien indicó que la tasa de deserción escolar sigue siendo una tarea pendiente como país.

"Cuáles son los indicadores que más nos preocupan, es la deserción escolar, en términos de que se tiene una cantidad de estudiantes en escuela primaria y un porcentaje mínimo de esos estudiantes llegan a nivel universitario, lo que es lamentable", manifestó el representante del sector empresarial. "Cuáles son los indicadores que más nos preocupan, es la deserción escolar, en términos de que se tiene una cantidad de estudiantes en escuela primaria y un porcentaje mínimo de esos estudiantes llegan a nivel universitario, lo que es lamentable", manifestó el representante del sector empresarial.

Agregó que la educación es algo que lamentablemente no podemos transformar en semanas o meses, pues una verdadera transformación toma muchísimos años.

"Incluso me atrevería a decir que en estos momentos el gobierno con ese 20% que le queda al quinquenio tendrían que tener continuidad con el próximo quinquenio depende lo que salgan las elecciones". "Incluso me atrevería a decir que en estos momentos el gobierno con ese 20% que le queda al quinquenio tendrían que tener continuidad con el próximo quinquenio depende lo que salgan las elecciones".

Enumeró los factores más importantes para garantizar un sistema educativo efectivo.

"La infraestructura y la alimentación de esos estudiantes, en segundo lugar la formación de los educadores y en tercero pondría como prioritario la conectividad digital". "La infraestructura y la alimentación de esos estudiantes, en segundo lugar la formación de los educadores y en tercero pondría como prioritario la conectividad digital".

Fábrega destacó que es importante la confianza del inversionista para concretar sus negocios en Panamá.

"La estabilidad de la economía depende de la institucionalidad, es uno de los pilares principales, porque al final se transforma en confianza del inversionista". "La estabilidad de la economía depende de la institucionalidad, es uno de los pilares principales, porque al final se transforma en confianza del inversionista".

Sostuvo que uno de los pilares de la economía es sin duda el sector pýme.

"Panamá tiene alma emprendedora". "Panamá tiene alma emprendedora".