Panamá 18 de junio de 2020.
A esto le agregamos las fallas en la distribución del vale digital, más las preguntas y preocupación de panameños de: ¿por qué si tengo contrato suspendido no recibí bono? ¿por qué si tengo años desempleado o soy informal no me incluyeron? ¿Por qué personas que no lo necesitan si lo recibieron?
La respuesta es que el ejecutivo utiliza bases de datos como referencia, no sólo la de contratos suspendidos del ministerio de trabajo.
Además, filtran a las personas dependiendo de requisitos y restricciones, como:
Tener cédula de identidad personal / domicilio cercano a comercios afiliados al sistema / no haber recibido otros apoyos del plan panamá solidario / ni recibir subsidios y pensiones del estado.
La buena noticia es que si usted es parte de la población afectada económicamente por la pandemia, puede solicitar su apoyo a través de la junta comunal correspondiente a su residencia.
Actualmente 621 mil 475 ciudadanos recibieron el beneficio en su cédula.
A esa cifra, hay que sumarle 167 mil 761 panameños, que el presidente Laurentino Cortizo autorizó e informó este martes 16 de junio en un tweet.
Concluyo que ya son 3 meses de crisis por pandemia en Panamá y la población aún no recibe un plan de reactivación económica sostenible por parte del gobierno, y que llegue a los verdaderos necesitados. Seguimos a la espera y el tiempo dirá cuál es el futuro del país.
FUENTE: Redacción Eco