Política Política -  10 de octubre de 2025 - 19:20

Pleno de la Corte Suprema rechaza demandas a Martinelli en caso New Business

Las dos demandas de inconstitucionalidad fueron presentadas por Martinelli tras la condena de 128 meses de prisión por blanqueo de capitales.

Martinelli recibe otro revés judicial

Pese a conocerse el resultado de dicha votación por parte de los magistrados, hasta el momento no se ha firmado el fallo para su respectiva publicación.

Las dos demandas de inconstitucionalidad fueron presentadas por el expresidente Martinelli tras la condena de 128 meses de prisión por blanqueo de capitales dictada en su contra en el caso "New Business".

Los magistrados que votaron a favor de la decisión fueron: María Eugenia López Arias, Maribel Cornejo, Ariadne García, Carlos Vázquez, María Cristina Chen Stanziola, Olmedo Arrocha y Mirian Chen Rosas. Mientras que los que votaron en contra, salvando su voto, son los magistrados Ángela Russo y Cecilio Cedalise.

Recordemos que Martinelli se encuentra asilado en Colombia desde el pasado 10 de mayo.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. PALACIO GIL PONCE
El expresidente Ricardo Martinelli, con una condena en firme, intentó apelar la decisión ante la Corte Suprema.

El expresidente Ricardo Martinelli, con una condena en firme, intentó apelar la decisión ante la Corte Suprema.

Surgen reacciones

La exprocuradora Ana Matilde Gómez, dio sus impresiones sobre la decisión de los magistrados de la CSJ, respecto al caso que involucra al expresidente Martinelli.

"Es alta la expectativa que tenemos como país, de que de una vez por todas se cierre este capítulo de impunidad. Ese pronunciamiento, cuando ya lo tengamos todos y lo conozcamos públicamente, nos diría o nos confirmaría que se cierra el capítulo definitivo ya respecto a cualquier posibilidad de impugnación, o sea, de acciones que el señor Ricardo Martinelli pudiera interponer para tratar de desvirtuar una condena que ya está en firme", dijo Gómez. "Es alta la expectativa que tenemos como país, de que de una vez por todas se cierre este capítulo de impunidad. Ese pronunciamiento, cuando ya lo tengamos todos y lo conozcamos públicamente, nos diría o nos confirmaría que se cierra el capítulo definitivo ya respecto a cualquier posibilidad de impugnación, o sea, de acciones que el señor Ricardo Martinelli pudiera interponer para tratar de desvirtuar una condena que ya está en firme", dijo Gómez.

La también exdiputada recalcó que ve "muy difícil" que con esta decisión pueda Martinelli recurrir a instancias internacionales, "porque en los tribunales extra país, o sea, todo lo que es supranacional, se basa fundamentalmente en convenios internacionales, en las convenciones".

"Siempre hay la posibilidad de que se intente, no es lo mismo intentarlo que conseguirlo", remarcó Gómez.