POLÍTICA Política -  9 de octubre de 2025 - 20:20

Asamblea aprueba por unanimidad la Ley que formaliza incorporación de Panamá al MERCOSUR

Lo aprobado, en Asamblea con 58 votos incentiva la inversión extranjera con la llegada a las zonas francas de empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, en tercer debate, el Proyecto de Ley N.º 201, mediante el cual se establece el Acuerdo de Complementación Económica N.º 76 entre la República de Panamá y los Estados Partes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

VTR MERCOSUR

Adhesión de Panamá al Mercosur

Lo aprobado, en tercer debate con 58 votos, incentiva la inversión extranjera con la llegada a las zonas francas de empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay para la exportación de productos, pero con materia prima nacional.

"Nosotros hicimos las consultas si los 12 productos sensitivos que tiene el país van a ser protegidos mediante a cualquier acuerdo que se de posterior a la oposición de Panamá de adherirse al Mercosur y claramente que ministro de comercio nos respondió que sí", dijo el diputado Luis Duke en el debate. "Nosotros hicimos las consultas si los 12 productos sensitivos que tiene el país van a ser protegidos mediante a cualquier acuerdo que se de posterior a la oposición de Panamá de adherirse al Mercosur y claramente que ministro de comercio nos respondió que sí", dijo el diputado Luis Duke en el debate.

La sesión contó con la participación del ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, acompañado de los equipos técnicos del MIDA y el MICI, quienes reafirmaron el compromiso del Ejecutivo con la protección de los productores nacionales y la promoción de nuevas oportunidades comerciales para el país.

Previo a la aprobación, los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias) y Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario), junto al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, lideraron la Gira Nacional de Diálogo Productivo: Panamá–MERCOSUR.

Durante esta jornada, recorrieron distintas regiones del país y sostuvieron encuentros con gremios de productores, explicando los beneficios del acuerdo y atendiendo sus inquietudes y propuestas.

PROYECTO DELEY MERCOSUR ASAMBLEA OCT 2025 (2)
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, en tercer debate, el Proyecto de Ley N.º 201, mediante el cual se establece el Acuerdo de Complementación Económica N.º 76 entre la República de Panamá y los Estados Partes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, en tercer debate, el Proyecto de Ley N.º 201, mediante el cual se establece el Acuerdo de Complementación Económica N.º 76 entre la República de Panamá y los Estados Partes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Un paso estratégico para la integración económica

Durante el debate, varios diputados destacaron la relevancia estratégica del acuerdo, al considerarlo una puerta de acceso a uno de los bloques económicos más grandes de América Latina. Subrayaron además que el texto aprobado incorpora mecanismos de defensa y acompañamiento para el sector agropecuario, garantizando la protección de los intereses nacionales.

"Se habla de brindar acompañamiento a los productores para facilitar las exportaciones, habla de revitalizar la competitividad exportadora agroindustrial, algo que necesitamos a gritos, yo soy de La Chorrera donde se produce el 95 % de la piña a nivel nacional, por eso necesitamos fortalecer la agroindustria", remarcó la diputada Patsy Lee. "Se habla de brindar acompañamiento a los productores para facilitar las exportaciones, habla de revitalizar la competitividad exportadora agroindustrial, algo que necesitamos a gritos, yo soy de La Chorrera donde se produce el 95 % de la piña a nivel nacional, por eso necesitamos fortalecer la agroindustria", remarcó la diputada Patsy Lee.

Asimismo, se precisó que este instrumento no constituye un tratado de libre comercio, sino un marco de cooperación económica que permitirá avanzar en acuerdos específicos en materia de comercio, inversiones y servicios, fortaleciendo la integración de Panamá con los países miembros del MERCOSUR.

El ministro Linares destacó que el acuerdo representa una oportunidad concreta para ampliar los mercados de exportación de los productos agropecuarios panameños.

“El Gobierno continuará trabajando de la mano con los gremios productivos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector”, reafirmó Linares.

En esta nota: