POLÍTICA Política -  1 de octubre de 2025 - 20:12

Asamblea acoge proyecto para regular uso de celulares en escuelas

El presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, Jorge Bloise, manifestó que se hará un análisis profundo de esta iniciativa.

VTR PROHIBICION DE CELULAR

Comisión de la Asamblea prohijó iniciativa

Luis Orozco, proponente de la iniciativa, destacó que lo que se busca es evitar distracciones en los estudiantes durante las horas de clases.

"Fue acogido de manera unánime y los puntos favorables es que el maestro a la hora de dictar su clase pueda dirigirse de una mejor manera y no se den ningún tipo de distracción por parte de los estudiantes, además, tiene otros aspectos importantes como la salud mental, el ciberbullying o el acoso dentro de estos equipos", explicó Orozco.

El presidente de la Comisión de Educación, Jorge Bloise, manifestó que se hará un análisis profundo de esta iniciativa, pues podría hasta restringir el uso de las computadoras que busca comprar el Ministerio de Educación (Meduca).

"Incluye los celulares, aparatos inteligentes, dispositivos eléctricos. Estaremos prohibiendo los dispositivos que quiere el Meduca de manera incisiva volver a presentar la licitación, creo que ya se aperturó y estamos atentos de poder llevarlo a un primer debate y entender la posición de Meduca", dijo Bloise. "Incluye los celulares, aparatos inteligentes, dispositivos eléctricos. Estaremos prohibiendo los dispositivos que quiere el Meduca de manera incisiva volver a presentar la licitación, creo que ya se aperturó y estamos atentos de poder llevarlo a un primer debate y entender la posición de Meduca", dijo Bloise.

DIPUTADO JORGE BLOISE
Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.

Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.

Uso discrecional de celulares en clases

En Panamá no existen limitaciones formales para el manejo de los celulares, pero su uso queda a discreción de la dirección de cada plantel educativo.

"Existe el reglamento de 1996, el decreto 162 que permite a los centros educativos reglamentar ciertas cosas, entre ellos el uso de celular, pero como la asamblea es de puertas abiertas y todas las temáticas que se traen se tienen que llevar al debate para ver la producción, se ha acogido el proyecto", aseveró el diputado Gertrudis Rodríguez. "Existe el reglamento de 1996, el decreto 162 que permite a los centros educativos reglamentar ciertas cosas, entre ellos el uso de celular, pero como la asamblea es de puertas abiertas y todas las temáticas que se traen se tienen que llevar al debate para ver la producción, se ha acogido el proyecto", aseveró el diputado Gertrudis Rodríguez.

En la sesión el Meduca se ausentó. Este medio de comunicación intentó obtener una postura de esta institución, pero el departamento de relaciones públicas informó que, por el momento, no iban a emitir ningún comentario.