El expresidente de Panamá, Martín Torrijos, realizó fuertes declaraciones contra la administración actual, señalando que los problemas del país son responsabilidad exclusiva del gobierno en funciones y destacó la necesidad de defender la neutralidad del Canal de Panamá. Además, adelantó la creación de una nueva organización política que busca unificar a ciudadanos y militantes insatisfechos con los partidos tradicionales.
El expresidente criticó el incumplimiento de las promesas de campaña: “Ni el ‘chen chen’, ni el empleo, ni la prosperidad que ofrecieron han llegado a los panameños”. Comparó la gestión actual con la suya, señalando que durante su gobierno se cumplían los compromisos pese a heredar una situación económica complicada tras la administración de la expresidenta Mireya Moscoso.
Crítica a gastos y prioridades del gobierno
Martín Torrijos cuestionó la asignación de fondos públicos: “Es injustificable destinar millones de dólares a una Villa Diplomática mientras el Estado recorta presupuestos en salud y educación. Esto evidencia la falta de sensibilidad del gobierno frente a las dificultades que enfrentan los panameños”.
Neutralidad del Canal de Panamá y presencia militar estadounidense
El expresidente señaló que la firma de ciertos acuerdos representa un retroceso en la neutralidad del Canal de Panamá.
Torrijos destacó que Panamá había logrado consolidar su soberanía y evitar la presencia militar extranjera, y criticó la gestión actual por debilitar esos logros.
Anuncio de nuevo partido político
El expresidente también adelantó la creación de un nuevo partido político: “Soy un convencido de que se requiere una nueva institucionalidad política. Estamos creando algo distinto que nos permita involucrar a los ciudadanos de manera participativa”.
Torrijos explicó que esta iniciativa busca integrar a militantes de partidos tradicionales, independientes y ciudadanos que no creen en los partidos políticos actuales. La meta es constituir la organización en el primer semestre del próximo año, según detalló.