Las autoridades presentaron un balance de las acciones emprendidas tras las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias en Boquete, provincia de Chiriquí. Los aguaceros provocaron daños en infraestructuras públicas, deslizamientos de tierra y evidenciaron deficiencias en el manejo de aguas pluviales y laderas de ríos y quebradas.
El director regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ernesto Ponce, explicó que la combinación de fuertes pendientes, suelos saturados y lluvias intensas en corto tiempo generó deslizamientos, afectaciones viales y daños en viviendas.
El funcionario subrayó la importancia de establecer mesas de trabajo interinstitucionales para promover un ordenamiento territorial que reduzca vulnerabilidades y garantice un desarrollo urbano y rural más seguro. Añadió que parte de la infraestructura existente en Boquete debe ser evaluada y adaptada a las condiciones ambientales de la zona.
En cuanto a las áreas protegidas, MiAmbiente informó que tras las evaluaciones técnicas, los Parques Internacional La Amistad (PILA) y Nacional Volcán Barú (PNVB) mantienen abiertos sus senderos principales, incluido el de Los Quetzales.
En la conferencia de prensa participaron representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Gobernación de Chiriquí, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el Ministerio de Vivienda (Miviot), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCBP), así como productores, empresarios y miembros de la comunidad