El presidente de la República, José Raúl Mulino, informó este jueves que su gobierno ha ejecutado un ambicioso plan de reparación y mantenimiento de la infraestructura vial en Panamá, cumpliendo con uno de los compromisos centrales de su administración.
Rehabilitación de calles y carreteras: cifras y avances
Durante su conferencia semanal, el mandatario destacó que “cuando llegamos, la mayoría de las calles no tenían mantenimiento”. Según Mulino, hasta la fecha, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha rehabilitado 560 kilómetros de carreteras urbanas y rurales, y actualmente se ejecuta la reparación de 110 kilómetros adicionales en sectores estratégicos del país.
“El plan de Gobierno incluye reparar la infraestructura vial y estamos recuperando calles para garantizar mayor seguridad y movilidad a los ciudadanos”, agregó el presidente. “El plan de Gobierno incluye reparar la infraestructura vial y estamos recuperando calles para garantizar mayor seguridad y movilidad a los ciudadanos”, agregó el presidente.
CALLES CON HUECOS PANAMÁ EFE 2025
Mulino compara calles de Nueva York con las de Panamá: "están hechas una porquería"
Anécdota internacional sobre el estado de las calles
Mulino compartió también una experiencia personal durante un reciente viaje a Nueva York, destacando la importancia de la infraestructura.
“Hace unos días estuve en Nueva York y dije a quienes me acompañaban: voy a tener que traer al ministro del MOP, Andrade, porque esas calles están hechas una porquería”, comentó, haciendo énfasis en los desafíos históricos de mantenimiento vial. “Hace unos días estuve en Nueva York y dije a quienes me acompañaban: voy a tener que traer al ministro del MOP, Andrade, porque esas calles están hechas una porquería”, comentó, haciendo énfasis en los desafíos históricos de mantenimiento vial.
Diferencias en la ejecución de inversiones por ministerio
El presidente subrayó que no todos los ministerios cuentan con la misma capacidad de ejecución, especialmente en proyectos de inversión. “No es lo mismo el MEDUCA, con un presupuesto enorme, que el MICI o el MOP”, explicó, señalando la necesidad de agilizar la ejecución en áreas críticas como obras públicas.