Voceros del Gobierno Nacional volvieron a defender el proyecto de la Villa Diplomática y que busca rescatar un edificio histórico construido en 1915 y que originalmente fue la residencia de los comandantes de las fuerzas del Comando Sur, mientras existió lo que fue la Zona del Canal de Panamá.
Gobierno adelanta proyecto de rescate
En redes sociales, el presidente de la República, José Raúl Mulino, cuestionó una reciente publicación del diario 'La Prensa', donde se hace referencia a las hijas del mandatario, como parte de los estudios de factibilidad para el proyecto. la publicación menciona además la presencia de un empresario condenado en el sonado caso 'Blue Apple'.
"Tengo que aclarar la publicación del diario La Prensa hoy en la que con todo el morbo y mala fe, sacan fotos de mis hijas en una única visita que hicieron a la Villa Diplomática para ver su estado como arquitecta y diseñadora que son. Mis hijas apoyan a su mamá en muchos de sus proyectos sin jamás haber cobrado nada, como debe ser. Eso es maldad, distintivo de ese medio", escribió Mulino en la red social X. "Tengo que aclarar la publicación del diario La Prensa hoy en la que con todo el morbo y mala fe, sacan fotos de mis hijas en una única visita que hicieron a la Villa Diplomática para ver su estado como arquitecta y diseñadora que son. Mis hijas apoyan a su mamá en muchos de sus proyectos sin jamás haber cobrado nada, como debe ser. Eso es maldad, distintivo de ese medio", escribió Mulino en la red social X.
Hijas de Mulino no participaron de licitación
En otro mensaje colgado por el mandatario en la misma red social, compartió un mensaje de su hija Monique Mulino sobre el particular y donde puede leerse que la única intención que tuvieron fue aportar en el rescate del patrimonio nacional.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JoseRaulMulino/status/1976715695648899077&partner=&hide_thread=false
"Jamás he participado ni he intervenido en licitaciones y mucho menos he buscado beneficiar a alguien. Todo lo que hago en el Despacho de la Primera Dama es sin costo, con el único propósito de apoyar a mis padres en dejar un legado digno", expresó Monique Mulino. "Jamás he participado ni he intervenido en licitaciones y mucho menos he buscado beneficiar a alguien. Todo lo que hago en el Despacho de la Primera Dama es sin costo, con el único propósito de apoyar a mis padres en dejar un legado digno", expresó Monique Mulino.
Distorsión mediática, señala Orillac
Al respecto, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, señaló que se buscar "distorsionar mediáticamente" un proyecto de rescate del patrimonio del Estado.
VILLA DIPLOMÁTICA PANAMÁ (2)
"Hoy se está tratando de empañar el esfuerzo y la responsabilidad que ha tomado el Gobierno del Presidente José Raúl Mulino de rescatar las obras abandonadas que son parte del patrimonio del Estado, entre ellas hospitales, centros deportivos, la iglesia de Portobelo, la antigua Casa Wilcox en Colón, escuelas, y subestaciones de policías", recalcó Orillac.
El titular sostuvo que "en ningún momento las hijas del Presidente fueron parte del proceso de estructuración y contratación del proyecto como han tratado de insinuar".
"Es importante aclarar que la visita que ha sido manejada con malas intenciones data de julio de 2024, y que la misma fue parte de una visita inicial de identificar propiedades que requieren ser rescatadas... También es importante explicar que el Plan de Ordenamiento Territorial del área de Ancón (PLOT distrital Acuerdo 61 de 2021), identificó a Quarry Heights dentro del inventario de bienes de valor histórico-patrimonial", agrega el pronunciamiento de Orillac. "Es importante aclarar que la visita que ha sido manejada con malas intenciones data de julio de 2024, y que la misma fue parte de una visita inicial de identificar propiedades que requieren ser rescatadas... También es importante explicar que el Plan de Ordenamiento Territorial del área de Ancón (PLOT distrital Acuerdo 61 de 2021), identificó a Quarry Heights dentro del inventario de bienes de valor histórico-patrimonial", agrega el pronunciamiento de Orillac.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JuanCOrillac/status/1976771507956465710&partner=&hide_thread=false
El gobierno sostiene que el proyecto denominado Villa Diplomática, "se está manejando con toda la transparencia debida, y la importancia que representa". El proyecto representa una inversión superior a los 7 millones de dólares.