POLÍTICA Política -  10 de septiembre de 2025 - 20:10

La Universidad de Panamá recibió un duro recorte presupuestario para el 2026

El rector Eduardo Flores, luego de las auditorías, pidió el retorno de la oficina de control fiscal de la Contraloría a la Universidad de Panamá.

Si comparamos el presupuesto de 2025 con el de 2026, salta a la luz un duro recorte de $78 millones.

VTR UP RECORTE PRESUPUESTARIO

Universidad de Panamá sustento vista presupuestaria

"En el Centro Regional Universitario de Darién nos están dando 100 mil dólares menos, en el Centro Regional de Panamá Oeste para concluir los proyectos nos están dando 262 mil dólares menos, en la Extensión Docente de Aguadulce nos están dando 150 mil dólares menos, en el Centro Regional de Los Santos nos están dando 258 mil dólares menos", recapituló el rector Eduardo Flores.

En la sesión, los diputados pidieron al MEF sustentar los recortes.

"Alguien del MEF que me explique como es que se sube la matrícula y tú me bajas el recurso, eso es ilógico, no tienes que ser matemático ni contador ni ser diputado. Entonces andan hablando queriendo meter a la universidad en problemas políticos, pero la Universidad de Panamá es lo mejor que hay en Latinoamérica, somos los mejores, no porque soy docente ahí", dijo el diputado Jairo Salazar. "Alguien del MEF que me explique como es que se sube la matrícula y tú me bajas el recurso, eso es ilógico, no tienes que ser matemático ni contador ni ser diputado. Entonces andan hablando queriendo meter a la universidad en problemas políticos, pero la Universidad de Panamá es lo mejor que hay en Latinoamérica, somos los mejores, no porque soy docente ahí", dijo el diputado Jairo Salazar.

UNIVERSIDAD DE PANAMPA SUSTENTÓ PRESUPUESTO 2025 (1)

Recortes a todas las entidades

Renaldo Bedoya, en representación del MEF, destacó que los recortes "responden a una política financiera y presupuestaria".

"Todas las entidades del sector público no están satisfechas con los recursos solicitados. Esto está ligado a las finanzas públicas. Definitivamente las entidades debían priorizar los recursos porque hay un tope", explicó el funcionario.

El rector Flores, luego de las auditorías, pidió el retorno de la oficina de control fiscal de la Contraloría a la Universidad de Panamá.

"La semana pasada volvieron a aprobar que cero dólar. Actualmente, la Contraloría todo tiene que ir a la sede central, si queremos comprar una resma de papel, lápiz y bolígrafo, todos tienen que ir a la sede central. Eso hace que la ejecución presupuestaria haya caído significativamente", criticó Flores. "La semana pasada volvieron a aprobar que cero dólar. Actualmente, la Contraloría todo tiene que ir a la sede central, si queremos comprar una resma de papel, lápiz y bolígrafo, todos tienen que ir a la sede central. Eso hace que la ejecución presupuestaria haya caído significativamente", criticó Flores.

UNIVERSIDAD DE PANAMPA SUSTENTÓ PRESUPUESTO 2025 (2)

El tema de los estudiantes eternos también fue objeto de discusión. La diputada Janine Prado pidió explicaciones sobre aquellos estudiantes que llevan más de 10 años de estar matriculados en la Universidad de Panamá.

"Deben haber 30 mil estudiantes que trabajan y estudian. De esos 30 mil que trabajan y estudian hace su carrera poco a poco, le toman más de 10 años. Es más, nosotros tenemos aquí a diputados que han hecho su carrera en la Universidad de Panamá, diputados actuales que la han hecho en más de 10 años", sostuvo el rector.

En la sustentación, el rector Flores descartó buscar la reelección para las próximas elecciones de la Universidad de Panamá.