NACIONALES Nacionales -  10 de septiembre de 2025 - 20:13

Presupuesto del Meduca enfrenta dudas sobre su respaldo financiero

El director de Planificación del Meduca advierte que los 3,745 millones asignados al ministerio no existen en su totalidad como flujo de caja.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El director de Planificación del Ministerio de Educación (Meduca), Dillian Staine, advirtió que el presupuesto asignado para la institución en 2026, de 3,745.7 millones de dólares, no está plenamente respaldado por ingresos reales del Estado, lo que genera dudas sobre su ejecución.

“Ese dinero no existe en su totalidad. El presupuesto está basado en supuestos económicos y no en flujo de caja disponible”, señaló. Según explicó, la cifra depende de proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB), que en el contexto actual no reflejan la realidad de la economía panameña.

BITE 1 EN CONTEXTO 10SEP

Funcionamiento e inversión

Del monto asignado, 2,140 millones corresponden a funcionamiento con un peso importante en el pago de salarios y 1,605 millones a inversión. Dentro de estos últimos, se contemplan 361 millones para 83 proyectos de infraestructura educativa y 33 millones para mobiliario y equipamiento, como laptops y laboratorios.

Staine detalló que el ministerio busca garantizar que la inversión impacte en áreas clave: adecuación de escuelas, acceso a internet, electrificación, agua potable, capacitación docente y espacios culturales para estudiantes.

“Estamos programando que para 2026 todas las escuelas estén equipadas y conectadas”, indicó. “Estamos programando que para 2026 todas las escuelas estén equipadas y conectadas”, indicó.

BITE 2 EN CONTEXTO 10SEP

Supuestos vs. realidad

El funcionario subrayó que el presupuesto anterior se construyó con base en el PIB nominal, mientras que el actual se apoya en el PIB real, en un contexto de bajo crecimiento económico. Esto, a su juicio, refleja la fragilidad de las proyecciones: “Si los ingresos del país no alcanzan, el dinero simplemente no existe”.

BITE 3 EN CONTEXTO 10SEP

Ahorros y transparencia

Staine destacó que el Meduca ha logrado ahorros por 24.5 millones de dólares al depurar contratos y obras inconclusas, recursos que se reinvertirán en proyectos de infraestructura. Asimismo, aseguró que el ministerio utiliza la plataforma para transparentar y dar seguimiento al mantenimiento y las inversiones en los centros educativos.

BITE 4 EN CONTEXTO 10SEP

Visión al 2026

El plan del Meduca es que para 2026 ninguna escuela carezca de agua, electricidad o internet. Actualmente, más de 3,100 centros educativos ya cuentan con conectividad y se avanza en programas de rehabilitación de infraestructura y capacitación docente.

“No vamos a encontrarnos escuelas sin luz o sin agua. La meta es que todos los planteles tengan las condiciones necesarias para ofrecer una educación de calidad”, afirmó Staine. “No vamos a encontrarnos escuelas sin luz o sin agua. La meta es que todos los planteles tengan las condiciones necesarias para ofrecer una educación de calidad”, afirmó Staine.

EC DILLIAN STAINE 10 SEPTIEMBRE

En esta nota: