Panamá busca incrementar la exportación de servicios, para ello trabaja en desarrollar la Estrategia Nacional de Servicios Modernos. Hablamos de servicios profesionales, de tecnología de la información, creativos y de tercerización de procesos. En un acto, el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) formalizó este proceso.
Servicios modernos y economía naranja en Panamá
La aspiración de las autoridades es convertir al país en un referente regional en innovación, tecnología y talento exportable.
VTR PANAMÁ EXPORTACIÓN SERVICIOS
"Si sabemos Panamá es un gran país de servicios, un gran país, tenemos grandes exportadores, pero no producimos tanto. Sin embargo, en materia de servicios, servicios modernos se definen como esos servicios que se pueden tranzar de forma digital. También la economía naranja, servicios de telecomunicaciones, servicios financieros, servicios de seguros. Panamá tiene muchísimo potencial en eso, videojuegos, la industria cinematográfica" dijo Julio Moltó, titular del MICI. "Si sabemos Panamá es un gran país de servicios, un gran país, tenemos grandes exportadores, pero no producimos tanto. Sin embargo, en materia de servicios, servicios modernos se definen como esos servicios que se pueden tranzar de forma digital. También la economía naranja, servicios de telecomunicaciones, servicios financieros, servicios de seguros. Panamá tiene muchísimo potencial en eso, videojuegos, la industria cinematográfica" dijo Julio Moltó, titular del MICI.
Entre los objetivos de la estrategia está el contar con datos y mediciones sobre estos servicios.
El ministro Moltó señaló que pese que el país mantiene sus exportaciones, es importante darle seguimiento para hacer mediciones y llevar estadísticas. Anunció que el 29 de septiembre y el 3 de octubre vendrán expertos al país para apoyar en el desarrollo de esta estrategia.
exportaciones.jpeg
Entre el 29 de septiembre y 3 de octubre vendrán expertos a Panamá para apoyar en el desarrollo de esta estrategia.
Empresarios aplauden la iniciativa
La empresa privada ve con optimismo esta iniciativa. En el primer trimestre de este 2025, las exportaciones de servicios de Panamá alcanzaron un récord de $4,979.6 millones. Un aumento de 10.2% respecto al año anterior.
"Panamá tiene servicios modernos, pero hay servicios que son antiguos, pero hay que modernizarlos. Tenemos que modernizar muchos servicios, por ejemplo, los legales de abanderamiento de naves, los de sociedades anónimas, fundaciones de interés privado, fiduciarias", explicó Moisés Cohen, presidente del Consejo Servicios Internacionales. "Panamá tiene servicios modernos, pero hay servicios que son antiguos, pero hay que modernizarlos. Tenemos que modernizar muchos servicios, por ejemplo, los legales de abanderamiento de naves, los de sociedades anónimas, fundaciones de interés privado, fiduciarias", explicó Moisés Cohen, presidente del Consejo Servicios Internacionales.
En este proceso Panamá está recibiendo asesoría y acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de República Dominicana.