NACIONALES Nacionales -  15 de agosto de 2025 - 10:17

Panamá y Barbados estrechan relaciones con nuevos acuerdos en comercio y turismo

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, sostuvo una reunión oficial con la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley.

Relaciones entre Panamá y Barbados

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, sostuvo una reunión oficial con la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, y el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, Kerrie Symmonds, para “trazar nuevas rutas de intercambio diplomático entre ambas naciones”.

Ambos países mantienen una relación caracterizada por el respeto mutuo, la cooperación y una historia compartida en el Caribe, fortalecida por la conectividad aérea, los lazos culturales y un diálogo político permanente.

En su papel como presidente del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Panamá promueve proyectos conjuntos en sectores estratégicos y con impacto regional. La reciente apertura de la embajada panameña en Barbados y la instalación de la primera misión diplomática barbadense en Panamá evidencian un compromiso renovado para consolidar esta relación.

PANAMA BARBADOS
Panamá y Barbados dieron un nuevo impulso a sus relaciones bilaterales con el anuncio de acuerdos y acciones conjuntas en materia de comercio regional, turismo, tecnología y lucha contra el cambio climático.

Panamá y Barbados dieron un nuevo impulso a sus relaciones bilaterales con el anuncio de acuerdos y acciones conjuntas en materia de comercio regional, turismo, tecnología y lucha contra el cambio climático.

Durante su visita, Martínez-Acha Vásquez participó también en un encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Barbados, donde fue recibido por su presidente, Paul Innis, y por Misha Lobban-Clarke, directora ejecutiva de la entidad.

Barbados, considerada la mayor economía del Caribe Oriental, presenta oportunidades de inversión en servicios financieros internacionales, tecnología de la información, educación global, servicios culturales y de salud, así como en el turismo, sector clave para su desarrollo.

En esta nota: