Nacionales Nacionales -  15 de agosto de 2025 - 06:12

Panamá Viejo: La ciudad de Panamá celebra 506 años entre historia y modernidad

Hoy, más de cinco siglos después, Panamá honra su legado histórico con actos culturales, actividades turísticas y una creciente valoración de su patrimonio

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

La Ciudad de Panamá conmemora este 15 de agosto su 506 aniversario, recordando su fundación en 1519 por el gobernador español Pedro Arias Dávila. Este hecho histórico marcó el inicio del primer asentamiento español en el litoral Pacífico del continente americano, convirtiéndose en un punto clave para la expansión y las rutas comerciales entre América y Europa.

Fundada estratégicamente a orillas del Pacífico, la ciudad se consolidó como un centro neurálgico del comercio de oro y plata procedente de Sudamérica, que cruzaba por el istmo rumbo a España. Su importancia fue tal que, a pesar de haber sido destruida por el pirata Henry Morgan en 1671, resurgió en una nueva ubicación la actual Casco Antiguo y continuó desempeñando un papel protagónico en la historia del país y la región.

HUMEDALES MANGLARES PANAMA VIEJO.jpeg
Panamá Viejo: La ciudad de Panamá celebra 506 años entre historia y modernidad

Panamá Viejo: La ciudad de Panamá celebra 506 años entre historia y modernidad

Panamá Viejo: La ciudad de Panamá celebra 506 años entre historia y modernidad

Hoy, más de cinco siglos después, Panamá honra su legado histórico con actos culturales, actividades turísticas y una creciente valoración de su patrimonio, que incluye a Panamá Viejo y el Casco Antiguo, ambos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La capital panameña, vibrante y moderna, es también símbolo de su capacidad de reinvención, manteniendo vivas sus raíces históricas mientras proyecta su desarrollo hacia el futuro.