Nacionales Nacionales -  15 de agosto de 2025 - 14:05

Brenes: "Trato a embarazadas en hospitales públicos es inaceptable"

La diputada Alexandra Brenes calificó de “inaceptable” que mujeres con embarazos de alto riesgo deban trasladarse a la ciudad de Panamá para recibir atención

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La diputada Alexandra Brenes, de VAMOS, denunció públicamente la presunta atención inhumana que reciben mujeres embarazadas en hospitales públicos de Panamá Oeste y otras provincias del país, tras el fallecimiento de una joven madre y sus dos bebés por un posible caso de mala praxis médica.

Brenes pide acción inmediata del Ministerio Público

A través de su cuenta de X, la legisladora calificó de “inaceptable” que mujeres con embarazos de alto riesgo deban trasladarse a la ciudad de Panamá para recibir atención especializada.

“La atención inhumana a mujeres embarazadas de nuestros hospitales públicos en Oeste y otras provincias es inaceptable. Más preocupante es que tengan que ir a la ciudad cuando se trata de casos de alto riesgo. El Ministerio Público debe INVESTIGAR. La ineficiencia cobra vidas”, escribió Brenes. “La atención inhumana a mujeres embarazadas de nuestros hospitales públicos en Oeste y otras provincias es inaceptable. Más preocupante es que tengan que ir a la ciudad cuando se trata de casos de alto riesgo. El Ministerio Público debe INVESTIGAR. La ineficiencia cobra vidas”, escribió Brenes.

La denuncia: joven de 29 años y sus bebés mueren tras traslados

El pronunciamiento de la diputada se dio luego de que familiares de Laritza Jiménez, de 29 años y con siete meses de embarazo, denunciaran que no recibió la atención oportuna en el Hospital Nicolás A. Solano (La Chorrera) y que posteriormente fue trasladada al Hospital Santo Tomás (Ciudad de Panamá), donde falleció junto a sus gemelos.

Según sus allegados, la mujer acudió el domingo a urgencias del hospital de La Chorrera para dar a luz, pero aseguran que hubo negligencia en su atención. Por ello, exigen una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades.

Hospital Regional Nicolás A. Solano (HNAS 2025
Brenes:

Brenes: "Trato a embarazadas en hospitales públicos es inaceptable "

Versión oficial del Hospital Nicolás A. Solano

El Hospital Regional Nicolás A. Solano, adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), emitió un comunicado detallando que Jiménez ingresó el domingo a la 1:37 p.m. con diagnóstico de embarazo gemelar y solo dos controles prenatales previos.

A la 1:43 p.m. fue atendida por un médico general, presentando fiebre de 38.6°C, presión arterial estable y signos vitales normales tanto en la madre como en los fetos. Un ginecólogo-obstetra confirmó mediante ultrasonido una gestación de 31 semanas y 4 días.

Siguiendo protocolos, se administraron medicamentos y se coordinó su traslado al Hospital Santo Tomás, especializado en Neonatología, ya que el centro de La Chorrera carece de este servicio. La paciente llegó a la capital a las 3:27 p.m. en condición estable, con latidos y movimientos fetales presentes.

Investigación en curso y condolencias oficiales

El hospital sostuvo que actuó “con inmediatez” y conforme a protocolos, brindando la atención inicial y garantizando un traslado seguro. Tanto el Minsa como el HNAS expresaron sus condolencias a la familia y aseguraron que colaborarán con las investigaciones del Ministerio Público.