Unos 534,348 migrantes irregulares han llegado a Panamá por la selva del Darién desde el 2021 a mayo de este año, revelan estadísticas de Migración y del Ministerio de Seguridad Pública.
Más del 20% son niños, niñas y adolescentes; de los cuales el 51% son menores de cinco (5) años.
Del total de migrantes para este año (1 de enero al 14 de mayo), la encabezan ciudadanos de or Venezuela (73,256); seguido de Haití (30,081), Ecuador (18,916), China (6,212), Colombia (5,042), Chile (3,208), India (3,072) y otros países (12,651).
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, manifestó que “la migración irregular se ha transformado en un tema de seguridad nacional, dada la penetración del crimen organizado” y muestra de ello son los 15 ciudadanos detectados por Migración y Senafront, que eran requeridos en sus países de origen por su vinculación a grupos terroristas y de droga (Afganistán, Siria, Somalia, Pakistán, Egipto, Yemen,Colombia, Perú y República Dominicana).
Panamá será la sede de la Cumbre del Clima de América Latina
En las reuniones trilaterales entre Panamá, Estados Unidos y Colombia, Pino se ha pronunciado sobre la “urgente necesidad” de viabilizar acciones para afrontar esta situación, a fin de mantener un flujo controlado, ya que de lo contrario podría alcanzar niveles críticos.