Del 27 al 29 de junio se realizará en la ciudad de Panamá la Cumbre del Clima de América Latina, la cual es organizada por la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
También se busca generar cooperación e intercambio entre los diversos actores relacionados con la temática de los mercados y sectores productivos.
Castro de Doens expresó que el evento genera una vitrina para compartir los avances en cuanto a los compromisos climáticos asumidos a nivel país y se alinea con el desarrollo del Mercado Nacional de Carbono de Panamá”.
El evento también se realiza con colaboración con la Asociación Internacional para la acción por el Carbono (ICAP, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB, por sus siglas en inglés).
Durante la cumbre habrá sesiones en formato híbrido, para permitir la participación virtual. Además se contará con sesiones de plenarias de alto nivel, talleres temáticos y mesas redondas.
En la lista de invitados están empresas internacionales que lideran el ciclo de comercio de emisiones de carbono, que están “interesadas en desarrollar un régimen de comercio de derechos de emisión con resultados reales y verificables”, señaló un comunicado de los organizadores.
Startups panameñas destacan en encuentro para aceleración de emprendimientos en EEUU
Desde el Ministerio de Ambiente se extiende la invitación a todas aquellas personas interesadas en participar de este evento, el cual que les permitirá escuchar de primera mano a expertos, nacionales e internacionales, que actualmente lideran el desarrollo de los mercados de carbono.
Para mayor información, no dude en contactar al Ministerio de Ambiente al correo electrónico: [email protected], o visite la página oficial del evento a través del siguiente enlace: https://www.ieta.org/event-5249799.